¡Todos los capítulos del proyecto de swap sobre un Peugeot 205 más detallado de la historia en español! Están por orden cronológico, los primeros que vas a ver son los últimos publicados. Además, si quieres TODOS los detalles del proyecto ve al final de esta misma página :)
Últimos capítulos publicados
Peugeot 205 Swap #49 – ¡MOTOR al suelo! ¡OTRA VEZ! [PetrolheadGarage]
Peugeot 205 Swap #48 – ¡Nuevas LLANTAS! ¿Cuáles ponemos? | Speedline
Peugeot 205 Swap #46 – ¡LA CAGUÉ! Estado de la CARROCERIA antes de CHAPA y PINTURA
Peugeot 205 Swap #45 – Señal de RPM del cuadro del 205 GTi y el motor XU10J4RS
Peugeot 205 Swap #44 – ¡La PRIMERA VUELTA con la bestia!
Peugeot 205 Swap #43 – ¡Montamos unos Frenos enormes!
Peugeot 205 Swap #42 – ¿Arrancará el motor XU10J4RS de 167cv?
Peugeot 205 Swap #41 – Manguitos de Silicona e Inyectores de Gasolina
Peugeot 205 Swap #40 – Radiador de Aceite Mocal para el Motor
Peugeot 205 Swap #39 – ¿Cómo poner un Fusible para el Motor de Arranque?
Peugeot 205 Swap #38 – ¡Algo SE QUEMA! ¡El Mayor Error del Proyecto!
Peugeot 205 Swap #37 – ¡Dale al contacto ON!
Peugeot 205 Swap #36 – ¡No queremos ARDER!
Peugeot 205 Swap #35 – ¡Quick Shift / Short Shift para la Caja de Cambios!
Peugeot 205 Swap #34 – ¡¿Qué Problema hay con el (PUT*) Embrague?!
Peugeot 205 Swap #33 – Casquillos de Biela, Cigueñal y Distribución del Motor
Peugeot 205 Swap #32 – Caja de Cambios, Embrague y Diferencial Autoblocante
Peugeot 205 Swap #31 – ¿Cómo montar la Batería en el Maletero?
Peugeot 205 Swap #30 – Montaje del cableado del interior del coche
Peugeot 205 Swap #29 – Conectores eléctricos para los cables con “chicha”
Peugeot 205 Swap #28 – Montaje de conectores eléctricos nuevos
Peugeot 205 Swap #27 – Limpieza de motor y cárter tabicado
Peugeot 205 Swap #26 – Reparar y simplificar la instalación eléctrica del coche
Peugeot 205 Swap #25 – Cómo unir el cableado del motor a carrocería, cable a cable #2
Peugeot 205 Swap #24 – Cómo unir el cableado del motor a carrocería, cable a cable #1
Peugeot 205 Swap #23 – Electricidad #4 – Cableado de la bomba de gasolina
Peugeot 205 Swap #22 – Electricidad #3 – ¡La locura del cableado!
Peugeot 205 Swap #21 – ¿Cómo metemos el colector de escape en el vano motor?
Peugeot 205 Swap #20 – Aplicar antigravilla, pintar vano y cuna de motor
Peugeot 205 Swap #19 – Electricidad #2 – Reparar cableado del motor paso a paso
Peugeot 205 Swap #18 – Puente y frenos traseros. Chucherías que vienen
Peugeot 205 Swap #17 – Depósito y bomba de combustible + Antigravilla 3M
Peugeot 205 Swap #16 – Instalación eléctrica #1: Identificación del cableado
Peugeot 205 Swap #15 – Reparar y pintar las pinzas de freno con kit Foliatec
Peugeot 205 Swap #14 – Cómo ensanchar las aletas del coche con una máquina Rieger
Peugeot 205 Swap #13 – Radiador del motor y los electroventiladores
Peugeot 205 Swap #12 – ¿Qué palieres/transmisiones necesitamos?
Peugeot 205 Swap #11 – Frenos del 306 GTi y llantas ligeras del C5
Peugeot 205 Swap #10 – Cómo montar el motor XU10J4RS (RFS) del 306 GTi en el 205
Peugeot 205 Swap #9 – Cómo montar un diferencial autoblocante Quaife ATB en caja BE3
Peugeot 205 Swap #8: Intercambio de las cunas de motor
Peugeot 205 Swap #7: ¿Cómo arrancar el motor XU10J4RS fuera del coche?
Peugeot 205 Swap #6 – Desmontaje de cuna de motor, puente trasero y chucherías
Peugeot 205 Swap #5 – Nos visita un 205 con el XU10J4RS
Peugeot 205 Swap #4 – Cómo sacar el motor 1.9TD y el otro 205
Peugeot 205 Swap #3 – Soportes y referencias de motor y cambio
Peugeot 205 Swap #2 – Descripción del proyecto y las chuches
Peugeot 205 Swap #1 – El donante. Primer capítulo del proyecto Restomod
¡Tú has elegido un Peugeot 205 Restomod como siguiente proyecto!
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
Realizar un swap (¿Qué es un Swap?) con todas las modificaciones y reformas necesarias para homologar el coche para su circulación por la calle y, por supuesto, circuito.
¿Por qué un Peugeot 205?
La base de este proyecto se eligió por votación popular en nuestro canal de Youtube. Antes de terminar el proyecto de restauración del Mini Clásico hicimos un vídeo para que pudieras elegir el siguiente proyecto de PetrolheadGarage, dando la opción de varios modelos clásicos o populares diferentes, como por ejemplo un BMW E30, un Seat 600, MG MGB GT, una Volkswagen T3 y otros.
Tras salir el Peugeot 205 quedaba algo fundamental que decidir, el tipo de proyecto. ¿Una restauración? ¿Coche para circuito o Restomod? Y salió este último.
¿De qué modelo base de Peugeot 205 partimos?
Elegimos el modelo más sencillo, más simple, un Peugeot 205 Style con motor TU1 1.1 Carburación de 1992 y una potencia de 40kW (53cv). El modelo más pelado que había. Así el reto sería mayor :)
Si había salido elegido un proyecto del tipo Restomod no podíamos quedarnos sólo en ponerle un equipo de música decente o un par de pijaditas en el interior. No. Esto tenía que ir un paso más allá.
Por definición un Restomod es una mezcla entre «Restauración» y «Modificación«. Buscas coger un coche clásico y adaptarlo a los tiempos actuales. ¿Qué necesitábamos hacer? Modificarlo TODO.
¿Qué modelos donantes usaremos en este proyecto de Swap?
Para realizar un swap siempre vas a necesitar piezas de varios modelos diferentes. En este caso usaremos los siguientes donantes:
- Peugeot 205 GTi (versiones 1.6 y 1.9 litros)
- Xsara VTS / Peugeot 306 Gti
- Peugeot 309 Gti
- Peugeot 406
¿Qué modificaciones se realizan en este coche?
(TODAS las modificaciones que vas a ver a continuación (más el proceso de homologación) las tienes grabadas en vídeo, paso a paso, en los diferentes vídeos del proyecto. Los tienes más arriba en esta página, ordenados por orden cronológico, o en nuestra lista de reproducción exclusiva en el canal de Youtube).
Motor: XU10J4RS (RFS) 2.0 atmosférico inyección multipunto gasolina de 167 cv de un Xsara VTS / 306 Gti:
- 1998 cm3 de cilindrada
- 4 cilindros en línea 86x86mm de diámetro/carrera
- 16 válvulas DOCH
- Atmosférico
- Relación de compresión: 10,4:1
- 167 cv de potencia @ 6500 rpm
- 193 Nm de par motor @ 5500 rpm
- Alimentación y centralita de motor Magneti-Marelli
Soportes de motor: Originales del motor RFS y anclajes de carrocería originales del Peugeot 205.
Colector de admisión: Original del motor. Por requerimientos de la homologación no puede modificarse.
Colector de escape: Original del motor. Por requerimientos de la homologación no puede modificarse. Pero tiene que adaptarse para que encaje en la carrocería del Peugeot 205.
Escape: Escape artesanal completo en acero inoxidable realizado por VIMESA. Incluye todo el tramo desde el final del colector de admisión hasta el silenciador trasero. Todo homologado para el motor XU10J4RS y carrocería del 205. Desde que nos hicieron el escape completo para el Plasticoche ya siempre volveremos a VIMESA por estos temas, palabrita de niño Petrolhead. Calidad sobrada.
Catalizador: Original del modelo Xsara VTS y homologado.
Supresor de catalizador: destinado a track days y tandas. Hecho por VIMESA.
Caja de cambios: Caja tipo BE3 manual de 5 velocidades de un Xsara VTS. No optamos por la caja de 6 velocidades de un Peugeot 306 Gti por problemas con la dirección. Se tiene que adaptar para el tipo de embrague y accionamiento que usamos.
Palanca y mecanismos del cambio: Shortshift específico para cajas BE3 y adaptado al Peugeot 205.
Diferencial: Autoblocante tipo Torsen de Quaife. Qué rico.
Volante de inercia y kit de embrague: Original del Xsara VTS pero con modificaciones en el mecanismo de accionamiento de embrague del Peugeot 205.
Cuna de motor: Original del Peugeot 205 Gti.
Brazos de suspensión delanteros: Originales del Peugeot 205 Gti.
Estabilizadora delantera: Original del Peugeot 205 Gti.
Cremallera y Columna de dirección: Peugeot 205 GTi. Sin dirección asistida (por eso de ahorrar peso :P).
Manguetas delanteras: Peugeot 205 Gti
Transmisiones o palieres: Originales de un Peugeot 205 GTi.
Eje o puente trasero: Original del Peugeot 309 Gti.
Brazos de suspensión traseros: Procedentes del Xsara VTS.
Suspensión: Kit de muelles y amortiguadores delanteros Bilstein B6 reparados y retarados al nuevo peso y reparto de pesos del coche. En el eje trasero no tiene muelles, si no que la suspensión es por barra torsional. Amotiguadores traseros Bilstein B6 también ajustados y reparados.
Barra de torretas: Delantera realizada por VIMESA. Trasera no lleva, pero sí arco trasero, también fabricado por VIMESA.
Bomba de freno: De un Peugeot 406 sin ABS.
Servofreno: Original del Peugeot 1.1 TU.
Latiguillos y tuberías de freno: A medida.
Pinzas de freno delanteras: Pinzas de 306 Gti de un pistón.
Pinzas de freno traseras: Pinzas de 306 Gti de un pistón.
Discos y pastillas de freno: 286 mm (delanteros) y 247 mm de diámetro (traseros). Pastillas de alto rendimiento.
Radiador del motor: Radiador Ordoñez del Peugeot 1.9 205 Gti adaptando la carrocería para hacer hueco al colector de admisión del motor. Además, se instalaron dos electroventiladores universales más potentes para mejorar la refrigeración.
Manguitos de refrigeración: A medida usando manguitos de silicona.
Cableado de motor: Original del Xsara VTS, reparado y adaptado al Peugeot 205.
Centralita de motor: Original del motor XU10J4RS sin inmovilizador. Podríamos usar nuestra centralita de motor programable.
Cableado de la carrocería: Unión de las instalaciones eléctricas del Peugeot 1.1, 205 gti (versiones 1.9 y 1.6) y parte del Xsara VTS. (¿Tienes problemas con la electridad?)
Depósito y Bomba de combustible: Procedente de un 205 1.9 Gti.
Carrocería: Original del Peugeot 1.1 pero con aletas ensanchadas. Reparación de carrocería y pintado completo con el color 46V Sould Red Crystal de Mazda.
Nº de Plazas: Se han eliminado las plazas traseras para instalar un arco de seguridad. Ahora el coche es biplaza.
Asientos: Semibaquets ajustables y personalizados por Corbeau, modelo Sportline RRS. Además, por supuesto, bases de asiento específicas para la carrocería del Peugeot 205 / 205 Gti. Una auténtica maravilla.
Arco de seguridad: Realizado por VIMESA específicamente para esta carrocería.
Llantas y Neumáticos: Pasamos de llanta 13 a 15 con neumáticos 185/50R15 para dejar hueco a las pinzas de freno del 306 Gti.
Aire acondicionado: Eliminado. Eso es peso. Además, con ello disminuimos la pérdida de potencia que tendría el motor XU10J4RS al arrastrar el compresor del aire acondicionado. Al haber eliminado también la bomba mecánica de dirección asistida pudimos instalar una correa de accesorios elástica únicamente entre la polea del cigueñal y el alternador.
¿Está homologado para circular por la calle? ¿Cómo es posible?
Todas estas modificaciones están homologadas al 100% para circular por la vía pública en España desde el 2019. Se han realizado un total de 12 reformas de importancia. Todo el proceso de homologación tiene una serie de vídeos dedicados en los que contamos nuestra experiencia, paso a paso, para que tú también puedas hacerlo en tu proyecto.