¿A ti también te llaman loco, verdad? ¿Tú también te has olvidado de comer, incluso cenar, ese día que estás cambiando el motor de tu coche? ¿Tú también sonríes como un niño pequeño al recibir piezas para tu proyecto? ¡Sí, tú también eres un Petrolhead! ¡Bienvenido a PetrolheadGarage!
Somos unos ingenieros locos con cámaras de vídeo, cantidades ingentes de herramientas, motores, coches clásicos e infinitas ganas de aprender y compartir lo aprendido contigo. Todos metidos en una misma nave. ¿Qué podría pasar? ¡Desliza hacia abajo y descúbrelo!
¡Los Vídeos Más Vistos!
Aquí tienes los vídeos más vistos del canal. ¡Hay de todo! Desde mecánica, electricidad, electrónica, soldadura, reviews de herramientas, pruebas de coches, eventos, etc.
Curso de Mecánica de Motores (5) El Bloque del motor – Funcionamiento y Montaje
¿Por qué casi 20.000€ y 1.000 horas invertidos en este Coche + Swap?
Curso Fibra de Vidrio y Resinas | Fabricar Asiento Deportivo (Gratis en Youtube)
¡Últimos Vídeos Publicados!
¡Grabamos en vídeo cada paso de cada proyecto, con todo lujo de detalles técnicos! ¡Aquí están los últimos!
🔍 ¿Cómo Revisar y Comprar un Coche Usado? + 😈 Proyecto Track Tool
Tenemos que Hablar de los Frenos de tu Coche
-80% Peso cableado + Potencia + ♾️ Posibilidades = CAN Bus MotorSport
¿+40 CV y + 50 Nm en un Motor Atmosférico con una Repro en Banco de Potencia? ¡¿Cómo?!
¡Es Enorme! ¡Navegador Android GPS ATOTO S8 para el Coche! (2021)
Curso de Mecánica de Motores (16): ¿Qué DAÑOS sufre un Motor en Frío con 180K km? BMW E30 1.6 110
Caterham, Lotus Seven y Plasticoches – ¡Guía Completa para Petrolheads!
¡Todos los proyectos de Swap de Motor, paso a paso y en Vídeo!
¡Los Artículos y Vídeos Más Vistos!
Cursos, Artículos y Vídeos de Automoción
¿Crear una Centralita de Motor Programable por menos de 100€?
¡Coches Clásicos, Restauraciones & Proyectos!
¡Los Artículos más Leídos!
¡Ojo que no todo son vídeos! ¡Tenemos cientos de artículos técnicos, reviews de herramientas, cursos de mecánica, electricidad, electrónica, chapa y pintura, etc!
Curso de Mecánica de Motores (5) El Bloque del motor – Funcionamiento y Montaje
Electricidad básica en el automóvil. Parte 1: Las bases
Diagnóstico de línea CAN Bus. Solución de problemas, ejemplos y técnica
¿Qué es un Petrolhead?
¿Por qué «Petrolhead«? ¿Qué significa? Pues podíamos traducirlo como «Cabeza de gasolina», o para que suene mejor «friki de la gasolina«. Es decir, aquella persona que es un fanático apasionado del mundo del motor. Y no tiene por qué ser sólo del automóvil, si no de todo aquello que tenga motor y se mueva.
Por eso nosotros somos «PetrolheadGarage«: Somos un grupo de amigos, una panda de pirados con una misma pasión en común, el mundo del motor & los clásicos («Petrolheads«). Y lo que más nos gusta es meterles mano en nuestra Carcueva («Garage«).
¿Qué es PetrolheadGarage? ¿Cuál es su objetivo?
El proyecto PetrolheadGarage nace de una idea básica: Aprender y compartir todo lo relacionado con la técnica del mundo del automóvil y el motor. Con la mayor cantidad de detalle posible. Paso a paso.
Todos los Petrolhead hemos visto durante muchos años canales y webs en español relacionados con el mundo del motor que nos han sabido a poco. Tenían poca «chicha». No mostraban los detalles de cada proceso, de cada transformación en un coche, del por qué del paso que daban en la reconstrucción de un motor, de cómo soldaban esa pieza X ni por qué utilizaban esa herramienta y no otra. ¿Entonces qué hacer? ¿Quién podía satisfacer esa ganas de conocer cada paso del proceso? Buscabas fuera.
Pero buscar fuera, en otros países, era hacerlo siempre en inglés. Si estás aquí sabes de lo que hablo. Países como UK, EEUU o incluso Australia nos llevan décadas de ventaja en todo lo que es cultura automovilística. Pero aún así no encontrabas exactamente lo que buscabas. ¿Por qué?
Si eres un Petrolhead, y da igual la edad que tengas, habrás visto programas de televisión o internet como TopGear, Petrolicious, Carfection o MotorTrend. ¿Qué tienen en común todos ellos? El idioma (inglés), la calidad de sus producciones, la cantidad de buenos coches (clásicos y modernos) y que su temática es casi la misma: Pruebas de coches.
Esto mola mucho. Son canales que todos seguimos pero, ¿y a los que nos gusta la técnica? ¿Meterle mano a nuestros coches? ¿Aprender cómo cambiarle el motor a mi coche, aumentar su potencia, mejoras sus prestaciones, etc? ¿Saber si eso lo puedo hacer y homologar en España? ¿Quién me enseña cómo funciona la electricidad en el coche? ¿Y por qué ese motor lleva ese sensor y cómo funciona? ¿Qué ocurre en mi coche si tengo fallos en el CAN BUS?
A todo Petrolhead que nos gusta la mecánica, la electricidad, soldadura, los motores, etc también nos gusta aprender, aprender y hacer las cosas por nosotros mismos (el tan famoso DIY). Entonces seguías buscando a más Petrolheads como tú.
Encuentras programas de coches como Overhaulin‘ o Rides (con el enorme diseñador Chip Foose, a quién tuve oportunidad de conocer en persona), Gas Monkey Garage o incluso West Coast Custom En ellos hacían proyectos verdaderamente alucinantes con coches americanos, metiendo motores enormes, modificando por completo carrocerías, chasis, suspensiones, instalaciones eléctricas, creando miles de piezas desde cero, mostrando maquinaria y herramientas que ni sabíamos que existían, etc. Pero había un problema, seguía sin ser suficiente.
¿Cómo es posible que en capítulos de una hora, donde quieren meter un motor V8 HEMI gigantesco en un coche clásico, haciendo un «Restomod» exquisito, la mitad del tiempo de ese capítulo fuese «cotilleo», la historia del dueño del coche, o por qué se lo quiere regalar a su primo? ¡Estáis dejando toda la «chicha» sin contar, cabr*nes! Esa era mi frase más repetida cuando terminaba cada capítulo. ¡Quería más, más detalles! ¡Quiero aprender a hacerlo yo!
Después llega Joyas sobre Ruedas (Wheeler Dealers), un par de ingleses que parece que muestran algo más, incluso algo más «real» para Petrolheads como nosotros. Coches más comunes, clásicos más asequibles, la mayoría hechos polvo. Muestran como los arreglan de la mano de un gran tipo como es Edd China. Pero aún así la mitad del capítulo es «salseo», algo que no tiene que ver con la propia técnica del mundo del motor. ¡F*ckkkkkk!
Por eso, nuestro objetivo, el objetivo de todos los Petrolheads que formamos PetrolheadGarage, es mostrar, paso a paso, con todo lujo de detalle, toda la parte técnica de cualquier proyecto del mundo del motor. Ya sea restauración de coches, swaps, reviews de herramientas, soldadura, electricidad, mecánica, chapa y pintura, etc. Sin «salseos». Tal y como a ti te hubiese gustado ver todos los programas anteriores. Y en español.
¿Qué hacemos en PetrolheadGarage?
El mundo del automóvil tiene una ventaja: Puedes tocar infinidad de temas diferentes. Para realizar cualquier proyecto tienes que aprender de mecánica, electricidad, electrónica, chapa y pintura, soldadura, etc.
En PetrolheadGarage nos atrevemos con todo, pues tenemos la certeza que cualquier Petrolhead, si le dedica el tiempo y ganas suficiente, puede aprender cualquier tema. Por eso queremos compartir lo que sabemos (y vamos aprendiendo) sobre todos estos temas, ¡y los que aún nos quedan!
Mecánica – Todo lo relacionado con lo que tenga Ruedas y Motor
¿Qué hay más interesante que reconstruir un motor entero, pieza por pieza? ¿Cómo unir dos motores de combustión en un mismo coche? ¿Qué piezas has de cambiar para hacer un swap completo en un coche?
Temas mecánicos hay decenas. En cualquier proyecto que realizas siempre está la parte de «ensuciarte las manos» con la mecánica. Y es algo que nos encanta. Por eso verás en PetrolheadGarage cientos de vídeos o artículos relacionados con la parte mecánica del automóvil. Desde algo tan sencillo como cambiar unos casquillos de biela, conocer la familia de los motores Zetec, cómo mejorar los frenos o poner unos limitadores de frenada a medida, saber cómo calcular la relación de compresión de un motor o ver qué diferencias hay entre los motores Honda K-series con VTEC. ¡Y estos son sólo algunos ejemplos, tienes cientos más!
Electricidad – De la más Básica a la más Complicada
La electricidad del automóvil es uno de los temas que más miedo da a los Petrolheads cuando ponen en marcha un proyecto. Incluso hay algunos que, por ejemplo, no hacen un swap motor por no querer enfrentarse con la parte eléctrica del coche. ¿Y esto por qué es asi? ¿Por qué la electricidad da tanto miedo?
Es algo comprensible, especialmente si no lo has tocado nunca. La electricidad, generalmente, no la ves. Sabes que está ahí pero no sabes medirla, no sabes controlarla. Pero esto cambia cuando tienes claros unos conceptos de electricidad básica.
En PetrolheadGarage también hemos pasado por eso, también hemos tenido que aprender desde cero. Hace años no sabíamos lo que era un polímetro, y mucho menos un osciloscopio.
Pero por eso mismo sabemos de primera mano que con práctica y paciencia puedes llegar a realizar instalaciones eléctricas complejas como la que hicimos en nuestro Swap al Peugeot 205. Y por eso queremos compartir toda nuestra experiencia y conocimientos para que tu también puedas hacerlo, paso a paso.
Pero antes de correr tenemos que aprender a caminar. Tenemos decenas artículos y vídeos sobre electricidad básica en el automóvil que te serán útiles. Incluso en nuestra tienda tienes una sección sólo dedicada a herramientas dedicadas a la electricidad en el coche.
Sensores y Actuadores de Motores – Inyección & Encendido
Si la parte mecánica del motor es interesante la parte eléctrica lo es más, pues es lo que lo hace funcionar todo. En PetrolheadGarage tenemos decenas de artículos y vídeos sobre cómo funcionan los sensores más importantes del motor. Pero no sólo eso, si no qué ocurre cuando estos fallan.
¿Qué es el CKP? ¿Y los inyectores de gasolina? ¿Cómo funciona la sonda lambda? ¿Qué relación tiene con el Fuel Trim? ¿Qué pasa si fallan las bobinas de encendido? Estos son sólo algunos de los ejemplos que podrás encontrar.
Electrónica – Porque con ella tienes el control absoluto de tu coche
Si ya tienes controlada la parte eléctrica del coche has de dar el siguiente paso: Controlar la parte electrónica.
Ya conoces cómo funcionan los sensores y actuadores del motor. Ahora tienes que conocer el cerebro que los controla: La centralita del motor. Por eso en PetrolheadGarage nos planteamos un reto: ¿Somos capaces de crear una centralita de motor programable, desde cero, por menos de 100€ y hacerla funciona en un coche?
En este proyecto fabricamos una centralita de motor programable basada en Arduino y Speeduino, la configuramos con el programa TunerStudio y la hacemos funcionar en un coche con motor Ford Zetec como el de nuestro Plasticoche. Te contamos paso a paso qué componentes necesitas, dónde los puedes conseguir, cómo se monta la placa, cómo hacer simulaciones del sensor CKP e incluso montar un banco de pruebas. Todo lo necesario para que tú también la puedas fabricar y hacer funcionar en tu coche.
Además, como extra verás cómo usar un osciloscopio, qué funciones tiene y todo lo que puedes hacer con él cuando entiendes cómo funciona.
Este proyecto es uno de los más interesantes de PetrolheadGarage, porque lo abarca casi todo. Una vez que «metes la cabeza» en la electrónica de centralitas de motor programables te das cuenta de todo lo que tienes que aprender sobre gestión electrónica del automóvil. ¡Y es terriblemente interesante, pues las posibilidades son infinitas!
Soldadura y trabajo con metal – ¡MIG, MIG sin gas, TIG, Electrodo y otras!
La soldadura, un arte en si misma. Es algo casi porn*gráfico cuando ves una pieza bien soldada. Y qué satisfacción da cuando aprendes a soldar y empiezas a fabricar tus propias piezas, tus primeros soportes, tus primeras modificaciones en el coche…
En PetrolheadGarage somos unos auténticos fanáticos de cualquier tipo de soldadura. Da igual que sea de electrodo, MIG sin gas (o con él), TIG, etc. Nos encanta aprender cada día un poco más sobre cómo soldar, qué ventajas tiene la TIG frente a la MIG, en qué trabajos utilizar el electrodo, etc.
Además, qué accesorios o herramientas utilizar, como la fantástica mesa de soldadura a medida cortada por láser para diseñar piezas e incluso fabricar un coche enteros.
¿Y de quién mejor que de los propios soldadores profesionales puedes aprender? Por eso tenemos muchos vídeos y artículos dedicados a este (complicado) arte. ¡Aquí algunos ejemplos!
Caterham, Lotus Seven o Plasticoches. Tú decides
Mira este vídeo sobre nuestro Plasticoche. Si después de verlo te sientes identificado eres un Petrolhead como nosotros. Como los miles que formamos esta comunidad.
Ese #Plasticoche es una réplica del famoso Lotus Seven de Colin Chapman. Y sí, está homologado para circular por las calles de España (más adelante hablaremos del tema homologaciones). Y te lo puedo asegurar, es el MEJOR coche que un simple mortal puede comprarse. Sus sensaciones no pueden compararse con nada que hayas conducido por las vías públicas antes. Pero este es sólo un ejemplo de los proyectos que hemos hecho.
Restauración de Coches Clásicos – Porque son clásicos, no viejos. Y nos encantan.
Petrolhead, si estás aquí eres de las personas que no ven a un coche de hace 20, 30 o 40 años como un coche viejo, si no como un coche clásico. Es una pieza de tu historia, de tu familia, de tu niñez. Es quizás ese coche con el que soñaste de pequeño, y que juraste que algún día tendrías. Y finalmente lo conseguiste para tu «garage».
¿Y qué quieres hacer cuando eso sucede? Devolverlo a la vida, incluso mejorarlo y actualizarlo (el llamado «restomod«, restauración y modernización de coches clásicos). Pero conseguirlo no es fácil, sencillo ni barato. Pero cuando restauras un coche clásico, créeme que la recompensa y el orgullo por haberlo conseguidos son infinitos.
Otro coche clásico que hemos restaurado al 100%, sin dejar un sólo tornillo sin tocar, es un Mini Clásico, en concreto un Mini Cooper SPI. Nos llevó tres años, con decenas de retos y problemas (y por consiguiente capítulos y artículos en PetrolheadGarage), pero el resultado mereció la pena. Observa:
Swap – Porque tu Coche lo quieres Modificar a tope, y lo sabes.
Espera, ¿qué es un «swap«? Pues amigo Petrolhead, un swap es… Algo muy adictivo, un reto que engancha.
«Swap» ó «Engine swap» es un concepto que, traducido al español, significa «cambio de motor«. Y sí, parece algo sencillo. Pero ojo, que no estamos hablando de un cambio de motor por otro igual, no. La gracia de un swap es cambiar el motor original de un coche por el de otro, generalmente de más potencia, más cilindrada. (y digo generalmente por no decir siempre… A ver qué Petrolhead, en su sano juicio, se mete en semejante marrón para bajar la potencia del coche).
Te pongo un ejemplo. Consigues un (cochino) Peugeot 205 1.1 carburación de 50 cv. No tira un pedo, es así. ¿Qué haces para solucionarlo? ¿Te dedicas a meterle miles de petrodólares a un motor del cual no vas a sacar casi chicha, o ya vas a lo grande? La pregunta creo que se responde sola. Esto es PetrolheadGarage, maldita sea.
Coges la mecánica de un Xsara VTS, con un motor XU10J4RS de dos litros y 167 cv y te preguntas «¿Este motor va a entrar ahí?«. A partir de ahí te lías la manta a la cabeza y las cosas se complican cada vez más. Porque como podrás suponer un swap no es desmontar un motor y montar otro. ¿Recuerdas lo que comenté sobre que el mundo del automóvil podías tocar casi cualquier tema? Pues en un swap pasa esto. Es como una restauración de un coche clásico pero con más retos. Vas a meterle mano al coche entero, incluso vas a juntar partes de muchos coches diferentes para hacer uno, que será único.
Esto es lo que hemos hecho (y continuamos haciendo) con nuestro proyecto del #Peugeot205RFS. Más de 60 capítulos en los que hemos tocado temas de motor, suchasis, frenos, suspensión, carrocería, pintura, interiores, soldadura, electricidad, electrónica, etc.
¡Aquí el primer capítulo!
Y como un swap nos parecía poco, y nos gustan mucho «los japos», pues venga, otro swap más.
En este caso se trata de un Honda Civic EJ9. Originalmente un 1.4 gasolina de 90 cv (esto ya era más interesante) al que le metemos el (genial) motor Honda K20A2 con el VTEC «patanegra» de 200 cv. Pero esto no quedará aquí, ya te lo digo.
De esta paranoia absoluta nace el conocido #SwapCivicK20 en Youtube. Y llevamos el mismo ritmo que con el #Peugeot205RFS: Decenas de capítulos dedicados a este proyecto, en el que tocamos desde la mecánica más pura a la electrónica más complicada. ¡Aquí tienes todos los capítulos!
Chapa y Pintura – Lo bonito no sólo está dentro del vano del motor
Si haces un buen trabajo con el motor, los frenos, la suspensión e incluso los bajos, ¿vas a dejarlo todo a medias dejando la carrocería hecha un asco?
El trabajo de chapa y pintura, todo lo relacionado con la carrocería, es fundamental en cualquier proyecto de PetrolheadGarage. Desde cómo ensanchar unas aletas para hacer sitio a unas llantas más grandes, un eje trasero más ancho, o simplemente bajar el coche, es algo que hemos hecho y detallado en vídeos o artículos.
Incluso hemos tenido la suerte de contar con auténticos profesionales del sector, los mejores del gremio, para que nos enseñasen a todos cómo se pinta un coche correctamente, paso a paso y con todo detalle. ¡Como nos gusta por aquí!
Interiores – Desde coches clásicos a de carreras
El interior de tu coche. Donde vas a pasar todo el tiempo conduciéndolo. Y eso no es una tontería. Debe de estar a la altura de tu proyecto Petrolhead, y lo sabes.
Pero interiores hay de muchos tipos. No es lo mismo el estilo de interior que quieres para un coche clásico como el Mini Cooper al que, por ejemplo, quieres para un proyecto Restomod-Racing como el #Peugeot205RFS. Y qué narices, nos gustan todos. Por eso verás decenas de artículos y vídeos dedicados a este tema en PetrolheadGarage.
Desde cómo reconstruir un salpicadero, a fabricar una jaula antivuelco para la parte trasera o qué tipo de aislante usar para tu coche. ¡Todo esto y más te espera!
Herramientas – Reviews, comparativas, opiniones y ejemplos de uso
Somos unos obsesos de las herramientas. Desde siempre. Tenemos más herramientas que cualquier profesional. ¿Por qué? Las consideramos una inversión, una forma de hacer más y mejores trabajos.
Tenemos herramientas que seguramente no hayas visto nunca, o que no sepas para qué se usan. Incluso nosotros tenemos herramientas que rara vez hemos usado pero, ¿y lo que mola cuando tienes que hacer ese trabajo complicado y tienes la herramienta específica para hacerlo mejor?
En PetrolheadGarage, desde nuestros inicios, hemos hecho decenas de reviews de herramientas de todo tipo, incluso tenemos un vídeo dedicado exclusivamente a qué herramientas tenemos en la Carcueva (vas a flipar) o qué herramientas necesitas para restaurar un coche. ¡Incluso tenemos nuestra propia tienda de herramientas, por el amor de los dioses Petrolhead!
Homologaciones – ¿Crees que es imposible homologar tu coche modificado?
¿Cuántas veces has oído eso de «No, eso no se puede homologar«, o «Eso en España es imposible«? ¿Crees que se puede homologar un cambio de motor y aumentar un 300% la potencia original de un coche y hacerlo legal para circular? ¿Qué pasos he de seguir si quiero mejorar mis frenos? ¿O la suspensión de mi coche? ¿Es posible montar una jaula antivuelco en un coche de calle?
El tema de las homologaciones e ITV en España siempre ha sido un tema oscuro, complicado y confuso. Por eso mismo hemos compartido siempre toda nuestra experiencia y conocimientos sobre cómo homologar las reformas de importancia de nuestros proyectos. ¡Aquí una muestra de los últimos vídeos y artículos publicados, pincha en el siguiente botón!
*El proyecto PetrolheadGarage se trata de un grupo de amigos que realizan trabajos en sus coches personales sin fines lucrativos. Creamos contenido teórico y práctico que se comparte públicamente, no cobramos por ello. Las instalaciones del equipo NO están abiertas al público ni se acepta ningún tipo de trabajo remunerado.