Somos unos pirados de los coches clásicos, pero también de las tecnologías más actuales aplicadas al automóvil. Como buenos Petrolheads queremos tocar desde el más simple carburador a la más compleja centralita de motor. ¿Y qué necesitamos para ello? Conocimientos. Y herramientas. Tenemos una obsesión enfermiza con los útiles y las herramientas. Y hoy te traemos nuestro nuevo “juguetito”, un osciloscopio portátil con multímetro, modelo SHS820 de la marca Siglent.
¿Qué es un osciloscopio?
Básicamente es un dispositivo de medición y representación gráfica de señales eléctricas. ¿Y qué es lo que hay a millares en un coche actual? Señales eléctricas. Por eso queremos un osciloscopio como este SHS820, porque queremos aprender, estudiar, representar, diagnosticar y resolver todo problema que tenga que ver con la electricidad del automóvil.
Review y ejemplos de uso del osciloscopio Siglent SHS820 – CAN BUS
En este nuevo capítulo vamos a ver una review completa de este Siglent SHS820, y para ello nos liaremos la manta a la cabeza para sacar varias señales de un coche del 2017, con decenas de sensores y actuadores.
Empezaremos desde lo más básico, el unboxing, las características de este osciloscopio. Lo iremos complicando cada vez más según avance el capítulo. Pasaremos de la simple calibración del aparato, a cómo ajustar correctamente las señales para verlas en la pantalla del osciloscopio y, a partir de ahí, sacaremos señales tan complejas como, por ejemplo, las dos señales de la red CAN BUS del coche (CAN_H y CAN_L). Por último, veremos su uso como multímetro/polímetro y las ventajas de tener, en un mismo aparato, un osciloscopio junto con el multímetro.
Dado que el vídeo va a ser largo te pongo todas las partes que vamos a ver después de la miniatura del vídeo, para que vayas a la que te interese, aunque claro, te recomiendo verlo desde el principio. A continuación de este índice te dejaremos todos los enlaces interesantes para conseguir este osciloscopio portátil Siglent SHS820, (o su casi gemelo Siglent SHS810) su manual de usuario y todas las especificaciones técnicas.
- Pantalla de 6000 cuentas; medición precisa de dcv, acv, dci, aci
- Medición precisa de resistencia, diodo, capacitancia, continuidad
- Analizador de gráficos de tendencias de 32 mediciones
Índice del vídeo:
- Unboxing y características – 0:22
- Función osciloscopio – Calibración inicial – 6:22
- La botonera y sus funciones – 9:40
- Configuración de usuario – 13:37
- Función osciloscopio – Ejemplo línea CAN BUS – Ajuste de señales – 15:08
- Función osciloscopio – Ejemplo línea CAN BUS – Visualización datos de la señal – 21:50
- Función osciloscopio – Ejemplo línea CAN BUS – Grabación de datos – 22:46
- Función osciloscopio – Ejemplo sensor CKP – Filtro digital – 25:42
- Función osciloscopio – Ejemplo sensor APP – 28:02
- Función Multímetro – Comparación con el osciloscopio – 28:50
Conclusiones del osciloscopio portátil Siglent SHS820
Te lo recomiendo sin dudarlo. La mejor conclusión que podemos dar es que lo usamos constantemente. Estamos muy muy contentos con este oscilocopio. Es más, si nos sigues en nuestro canal de Youtube verás este osciloscopio en decenas y decenas de capítulos, como por ejemplo el proyecto de la Centralita Programable.
- Pantalla de 6000 cuentas; medición precisa de dcv, acv, dci, aci
- Medición precisa de resistencia, diodo, capacitancia, continuidad
- Analizador de gráficos de tendencias de 32 mediciones
EXTRA: ¿Podemos fabricar una centralita de motor programable por menos de 100€?