¿Recuerdas cuando te contamos nuestra experiencia sobre cómo NO hacer un escape artesanal? Pues bien, hoy te contaremos justo lo contrario, como SÍ hacer un escape artesanal!
Como en el caso anterior, este artículo estará basado en nuestra experiencia personal con talleres externos a los cuales hemos encargado algún trabajo para nuestro Lotus Seven VM77, por lo tanto no es nuestra intención crear una guía o referencia, pues no somos expertos en la materia, únicamente expondremos el trabajo realizado, que en este caso ya te adelantamos que ha sido excelente, justo al contrario que el caso anterior.
Pero empecemos por el principio de este capítulo. Estamos a mediados de mayo, cuando finalmente devolvemos las piezas fabricadas ó modificadas por el anterior taller (para leer la historia completa pincha en el link del primer párrafo), que recordemos eran el colector completo y la unión 4-1 que, aunque originalmente era nuestra, estaba tan machacada que no merecía la pena aprovecharla, saldría más caro que hacerla nueva. Esta historia queda finalmente cerrada, por fin.
Pero el día anterior habíamos ido a un lugar muy conocido por muchos para pedir presupuesto para realizar el trabajo, un taller llamado Vimesa, sitio especializado en escapes artesanales y accesorios deportivos situado en Arganda del Rey, Madrid. Hablamos con el dueño, el cual nos atiende de forma excelente y nos aconseja cómo lo haría él, que como nos confirma sería de una forma muy diferente a lo que estaba viendo en ese momento.
Tras explicarnos como quedaría y lo que nosotros queremos hacer nos pone en preaviso*:
-Vimesa: «Este no es un trabajo fácil, y no va a ser ni barato ni rápido».
– Petrolheadgarage: «¿Cuánto y cuándo? Lo que nos importa es que quede bien, que tenga un buen rendimiento y si es posible que quede con una buena apariencia, no tenemos prisa».
– Vimesa: «Unos 2000€ y….mínimo 2 semanas».
– Petrolheadgarage: » ¿2 semanas? Hemos tenido el coche parado 6 meses por el trabajo que estás viendo, asique no hay ningún problema, aceptamos las condiciones».
Llegamos a un acuerdo, por lo que nos dice que en cuanto tengan un hueco libre nos avisarán para que llevemos el coche. Estas fotos que verás a continuación son del día de la entrega en Vimesa, a mediados de junio.
*NOTA: Como hicimos en todos los trabajos anteriores, pedimos permiso al taller para publicar las fotos y el trabajo en todos sus pasos del proceso.
Exáctamente una semana después de entregar el coche nos mandaron las primeras fotos de como estaba el asunto en ese momento. Qué decir, casi lloramos de alegría.
Otra semana más tarde nos llaman para decirnos…que ya podemos recoger el coche! WTF??!?!
Estas fotos son de esa misma tarde ya en nuestra nave. Es mejor que lo veas.
Para rematar este artículo sólo vamos a decir dos cosas:
- Lo primero, gracias a Vimesa y a sus grandes profesionales, el trabajo, el trato y el resultado global ha sido espectacular. , y como prometieron, incluso el rendimiento del coche ha aumentado, y cojon*s si se nota! Desde Petrolheadgarage no podemos hacer otra que recomendar sus servicios, sin ninguna duda (Actualización: Por eso repetimos con el swap Peugeot 205 RFS).
- Este taller fué el primero del que recibí recomendaciones (hablo de forma personal, no como equipo) para hacer el escape artesanal, pero me avisaron de que era caro, pero que este taller era garantía de calidad. No hice caso, la palabra «caro» me da mucho miedo. «Mea culpa». Toda esta laaaaaarga historia con el escape artesanal del VM77 la habría evitado si hubiese hecho caso a varias personas que me lo recomendaron. Desde entonces he aprendido dos cosas, lo barato sale caro, y si varias personas distintas te recomiendan a un profesional en concreto es por algo, y punto.
De nuevo gracias a Vimesa por su excelente trabajo, aquí está nuestra pequeña muestra de agradecimiento y reconocimiento a estos grandes profesionales. Nos volveremos a encontrar en el futuro, seguro.
PD: Te dejamos una muestra de cómo suena en nuestro canal de Youtube. Pequeña Petrolhead, sentimos haberte asustado. :P
- D'Addario, Miguel (Author)
- ALONSO MARCOS, CARLOS (Author)