¿Creías que nuestro Plasticoche estaba muerto? No amigo Petrolhead, estaba ayudando a otro plasticoche a volver a la vida.
En este breve capítulo necesitamos tu ayuda, no sabemos qué hacer. Te pongo en antecedentes.
Nuestro Plasticoche es un Vielhauer, modelo VM77, réplica de un Lotus Seven de origen alemán. Por la información que tenemos del fabricante de este coche únicamente se fabricaron 1000 chasis de estos cacharros para todo el mundo. Dos de ellos están aquí, con nosotros. Y uno de ellos necesita más cariño que el otro. Obviamente.
El amasijo de hierros que ves con forma de chasis tubular y cuatro ruedas ha tenido un largo historial. Hace cuatro años tuvo un accidente del que no salió muy bien parado. El dueño golpeó el lateral izquierdo del coche, llevándose por delante los brazos de suspensión de ese lado, incluso llegando a afectar a los anclajes del eje trasero, eje que es rígido, como podrás ver en el vídeo.
- Brooklands Books Ltd. (Author)
- Rees, Chris (Author)
Cuando quisieron reparar este coche (o amasijo, como prefieras) se pensaron que este chasis era completamente simétrico, y así actuaron en su reparación. Tomaron las medidas del lado no afectado (derecho) para “copiar” el izquierdo. ¿Qué pasó? Que el coche no iba bien, el coche era incapaz de ir recto, y la dirección no retornaba. Y todo ello teniendo la alineación/paralelo de la dirección correctamente realizadas. ¿Pero qué coj…?
Los amigos de Johnnie Pyston lo rescataron con la intención de restaurarlo. Y se encontraron con el problema de que no hay ningún de información técnica de este fabricante (lo sabemos, lo sufrimos en su momento). Literalmente no existe registro de las medidas correctas de este chasis tubular.
¿Qué hicieron? Se pusieron en contacto con nosotros, los tarados de PetrolheadGarage, pues se enteraron de que teníamos otro modelo casi idéntico, que resultaba que tenía el mismo chasis que el nuestro. Querían tomar referencias para poder reparar el chasis y, especialmente importante, saber dónde tenían que anclar los brazos delanteros de la suspensión, pues sospechaban que ahí estaba el problema.
¿Qué peculiaridad tienen estos modelos de este fabricante? Que son asimétricos. Como lo oyes. Además, tienen una asimetría no de unos pocos milímetros, no, si no de casi centímetro y medio. Esto está confirmado con una tercera unidad de VM77, de un buen amigo de Alemania. (¿Reparto de pesos, quizás? No lo sabemos).
Los amigos de Johnnie Pyston han tenido nuestro plasticoche unos cuantos meses tomando cientos de medidas y reparando, de forma artesanal, su chasis tubular. Todo parecía correcto hasta que ya lo tenían con las cuatro ruedas montadas. Entonces, al volver a comparar un plasticoche con otro fue cuando les surgió la duda que te planteamos en este vídeo.
Si tienes un chasis idéntico, las ruedas paralelas entre el eje delantero y trasero, unas manguetas iguales (de un Ford Cortina), una cremallera de dirección con sus axiales también idénticos, unos soportes de los brazos de suspensión soldados (de manera provisional) en las mismas posiciones exactas en el chasis tubular, pero unos brazos de suspensión diferentes, ¿en qué puede afectar que las ruedas delanteras queden más adelantadas en un coche que en el otro? Sabiendo que nuestro coche sí funciona correctamente, que va recto, que su dirección retorna a su posición como debe, ¿cómo podemos estar seguros de que esta configuración distinta en el otro plasticoche es correcta?
Nosotros no somos expertos en cotas de dirección, en geometrías de suspensión, en configuraciones de chasis de vehículos, etc. Recuerda, somos aficionados y queremos aprender todos juntos. ¿Ayudamos entre todos a estos amigos a solucionar este asunto? ¿Cómo podemos mostrarles si esto está bien o mal? ¿Nos ayudas a aprender?
¡Gracias, Petrolhead!
PD: No damos medidas más exactas y en más cantidad porque queremos saber el concepto de esto, es sólo un ejercicio teórico para que aprendamos todos juntos y podamos ayudar a estos amiguetes.