Por los dioses Petrolhead, ¡qué obsesión tenemos con la antigravilla y proteger los bajos de los coches! Lo sabemos. Pero lo consideramos fundamental.
¿Qué vamos a ver en este capítulo del proyecto #205RFS? La aplicación de la antigravilla a toda la parte delantera del coche (que, como vimos en un capítulo anterior sobre este tema, nos quedó pendiente) y, además, pintaremos el vano y cuna de motor.
¿Para qué queremos hacer todo esto? Protección ante el peor mal que tiene cualquier carrocería: la corrosión.
Pero, ¿qué es la antigravilla? Si nos sigues desde hace tiempo verás que hemos aplicado varias veces antigravilla 3M a los bajos de los coches de nuestros proyectos (como a la restauración del Mini 1275cc). Esta maravilla (y a la vez asquerosidad) de producto sirve para varias cosas, la fundamental es que añade una capa de protección impermeable a los bajos del coche. Además, como es un producto muy espeso y con características elásticas hace lo que su nombre indica: proteger de la gravilla de la carretera.
Piénsalo, cuando circulas con tu coche, da igual porque superficie, los bajos del coche están expuestos a impactos de cualquier cosa, e incluso las piedrecitas más pequeñas puede golpear el metal de la carrocería. Si esa parte está cubierta de pintura, y ese impacto no se la lleva, cojonudo. ¿Pero qué pasa cuando el metal entra en contacto directo con el aire? Que se oxida. ¿Y qué pasa cuando se oxida? Pues que no mola en absoluto, especialmente si ese óxido deja de ser superficial y afecta a gran parte del metal. Otro beneficio (menor) de la pintura antigravilla es que tiene propiedades insonorizantes, seca cagando leches y se agarra a cualquier superficie (tú incluido, por supuesto).
Vamos a ver el proceso de cómo aplicamos la antigravilla 3M utilizando una simple pistola para antigravilla, un compresor, mucha cinta de carrocero y mucho plástico.
Además, en la segunda parte, y ya que estamos, vamos a pintar la cuna de motor y el vano. ¿Por qué? Por básicamente el mismo motivo, proteger toda la chapa de la corrosión. Y para que quede más bonito, qué coj…
¡Al lío!
¿Qué herramientas hemos usado en este capítulo?
- 'Pistola de aire con 1/4 de impresión Uni/Euro conector
- Adecuado para subsuelo Protección y sellado para la pulverización de cavidad
- Con manguera de cavidad salpicaduras y boquilla de vacío
- Ideal para superficies rugosas.
- Innovación has been the basis for growth, ma bahco a la brand of hand tools; bahco is the flagship of the sna europe company
- Para eliminar el polvo y debe ser trabajado con un compresor de aire.
- La boquilla Longitud y ángulo se pueden ajustar; Rango: 215 ~ 305 mm
- Entrada de aire: 1/4 "PT rosca.
- El GSB 13 RE de Bosch es un taladro percutor compacto de una velocidad que resulta ideal para tareas básicas
- Su peso ligero (1,8 kg) y la carcasa compacta ofrecen un manejo cómodo
- Este taladro percutor está concebido para taladrar hormigón, piedra y mampostería
- Pistola aerografica de gravedad con válvula de aire económica
- Adecuado para trabajar con compresores de 1.5 HP
- Regulador de producto y de abanico