Quinto capítulo sobre nuestro problema del ralentí inestable del Mini. Esto roza ya la categoría de “me voy a cag*r en todo”. ¿Qué vamos a ver hoy? Gestión electrónica e inyección de este bastardo 1275cc SPI.
No vamos a ver una o dos pruebas, no. Hoy vamos a jodid* machete, vamos con todo. A por todas.
Gracias a Juan Antonio, Santo en la Tierra, miembro del Club Mini Clásico Extremadura y de un lugar en nuestro corazón petrolhead, nos envía una posible solución para nuestro “inestable” problemilla: Piezas, piezas a montones.
Todo lo relacionado con la gestión electrónica y la inyección para este monopunto nos llega en una gran caja. Inyectores, ECU’s (centralitas), colectores de admisión, sensores de temperatura de aire, de refrigerante motor, de posición de mariposa, cuerpos de inyección, motores paso a paso para la regulación del ralentí, incluso el cableado de motor. Pero esto no es lo más acojon*nte. ¡Lo más increíble de todo es que muchas de estas piezas estaban montadas hacía unos días en su propio coche! ¡Holy shit! ¡Que alguien ponga una calle con su nombre en Madrid, por dios!
Muchas, muchas pero que muchas pruebas son las que vas a ver en este nuevo capítulo. Más de 30 minutos de “non-stop”, resumiendo el trabajo de muchos fines de semana, para descartar que la gestión electrónica e inyección monopunto sea la causante del maldito ralentí inestable de nuestro Mini clásico.
Juan Antonio, arreglemos este problema o no, no nos cansaremos un minuto de darte las gracias, ¡eres la po***!
- Haynes Manuals
- Haynes Publishing (Author)
- Sistemas operativos compatible: Windows XP, 2000, Vista, 7
- Interfaz estándar USBXI
- Tiene caja de aluminio anodizado que es muy durable