Saltar al contenido

Mini Clásico #78 – Ralentí inestable #1. Cable del acelerador y regulación con diagnosis

Hemos reconstruido por completo el motor 1275cc, hemos instalado un cableado completo nuevo, hemos montado un circuito de refrigeración, de alimentación y de vacío también nuevo. Hemos puesto todo nuestro cariño y amor más empalagoso en este bastardo inglés. Y el maldito Mini aún se queja, el muy desgraciado. Se queja en forma de ralentí inestable. Otro problema más, otro reto más en nuestro camino a la restauración completa de este Mini 1275cc SPI.

Este problema de ralentí inestable va a dar muuuuucho de qué hablar. Vamos a hacer decenas (literalmente) de comprobaciones, y para tu salud mental vamos a dividir todo el proceso en varios capítulos. Como siempre, en cada uno de ellos compartiremos nuestros conocimientos, experiencias y conclusiones sobre el tema que tratemos, lo más detalladamente posible.

En este capítulo vamos a tratar dos temas fundamentales. ¿Qué es lo primero que deberías de hacer si tienes problemas de ralentí en un Mini SPI? Regular el cable del acelerador. Con ello regulas el ralentí a través del motor paso a paso de la mariposa de admisión. ¿Para ello qué necesitas? Dos llaves de 13, un cable de diagnóstico y, fundamental, la propia aplicación de diagnosis para centralitas MEMS. (1.2, 1.3, 1.6 y 1.9). Nosotros usaremos la aplicación “MEMS Diag”, pero hay otras.

Con esta aplicación de diagnosis nos centraremos en este capítulo en el valor “Idle target RPM”. Iremos modificando sus valores para comprobar cómo la centralita del motor varía el propio ralentí.

¿Estas comprobaciones básicas solucionarán nuestro problema de ralentí inestable? ¡Vamos a comprobarlo!