¿Cómo funciona el sensor de temperatura del aire de admisión (IATS)?
Para saber la cantidad de aire que está entrando en los cilindros, el motor RFS toma la medida, entre otros sensores, del sensor MAP (Manifold Absolute Pressure sensor – sensor de presión absoluta del colector de admisión), del sensor de giro del cigüeñal (CKP – RPM del motor) y del sensor de temperatura del aire de admisión. En muchos motores, el MAF (caudalímetro) y el sensor de temperatura están integrados en un mismo componente. En el motor del 306 GTI no es así, y se puede ver en el cuerpo de mariposa cómo asoma el sensor de temperatura ahí to solano.
Y aquí un detalle del amiguete:
EXTRA: Aquí te dejamos un detalle del MAF (Mass Airflow Sensor – Caudalímetro de toda la vida) de nuestro plasticoche con motor ZETEC. Este caudalímetro tiene integrado el sensor IATS (temperatura del aire de admisión) del que estamos hablando en este capítulo, no va por separado como puedes ver en el motor RFS.
Principio de functionamiento del sensor IATS
Este sensor no es más que una resistencia que varía su valor dependiendo de la temperatura. En el caso concreto de este sensor, se trata de una resistencia NTC (Negative Temperature Coefficient). Traducido: cuando sube la temperatura, su valor de resistencia baja. Y al revés: cuando la temperatura baja, su resistencia se incrementa. Tendríamos un gráfico así:
Así pues, cuando coges el coche por la mañana, de empalmada, se conoce el fresco y la ECU leerá un valor alto de resistencia. Lo interpretará como que el aire de admisión está frío y junto con la medida de presión absoluta del colector calculará el flujo másico de aire (kg/s) que está absorbiendo el motor. En función de la cantidad de aire admitido (y muchos otros factores), la ECU mandará inyectar una cierta cantidad de combustible.
- Maletín grande de 215 piezas de 1/4" - 6,3 mm, 3/8" - 10 mm y 1/2" - 12,5 mm
- Elaborado con cromo-vanadio / acero especial
- En maletines de plástico sólido con soporte especial para las puntas con cuadrado interior
Síntomas de un sensor de temperatura del aire de admisión defectuoso
Si la lectura de este valor es incorrecta, pueden pasar dos cosas: si el valor es plausible, la ECU lo asumirá como cierto y actuará en consecuencia, haciendo que el motor vaya mal. Si, por el contrario, el valor es una cosa muy loca, la unidad de mando se percatará y pondrá en marcha el plan B. Los planes B de la ECU son siempre los mismos: o fijar un valor predeterminado o usar una tabla de valores de emergencia. Lo más probable es que en estas circunstancias se encienda la luz de fallo motor (MIL) y te de DTC tipo P0112 o P0113, por ejemplo.
¿Cuáles son los síntomas que nos podemos encontrar cuando este sensor falla? Pueden ser varios:
- El motor se cala
- El coche pega tirones
- El coche no anda una mierda
- El motor se tira pedetes (petardea)
Comprobación de su estado
No hay que decir que dichos síntomas no implican necesariamente que lo que falla es el sensor. Hay muchos otros factores que pueden generar los mismos fallos.
Por supuesto, si el IATS está jodido, notarás cómo el consumo sube así por la feis y te haces pobre más rápido todavía.
Petrolhead, para comprobar el sensor, no hay más que medir el valor de salida. Si tenemos suerte y disponemos de una máquina de diagnóstico (aunque sea baratilla) que se pueda enchufar al puerto OBD (On Board Diagnosis) podremos medir el valor de temperatura que está leyendo la ECU. Si el número es una flipada, del tipo -40ºC o 400ºC, entonces podemos sospechar que el IATS se ha ido al cielo de los sensores. Aunque también cabe la posibilidad que la ECU esté jodida.
Otra comprobación muy sencilla y efectiva es pillar un polímetro y conectarlo al sensor. Seleccionamos medición de resistencia y miramos el valor. En este caso lo suyo es disponer del manual de taller del coche y allí veremos el gráfico/tabla de resistencia frente a temperatura (como el que he puesto más arriba. Ojo, que pone que también es válido para el sensor ECT porque este sensor es básicamente lo mismo). Sabiendo la temperatura ambiente, que será la misma que la de admisión (si el motor está frío) podemos saber si el valor de resistencia que estamos leyendo es correcto. Si el valor de resistencia no coincide con el gráfico, entonces es que el sensor se ha ido a tomar por el culo.
Y poco más. Si sospechas que hay algún problema con el IATS, échale un ojo porque tal vez lo único que ha pasado es que se ha llenado de mierda. Una limpieza y listo (como hicimos con el sensor MAF del plasticoche).
Este artículo es parte del gran artículo «La gestión electrónica del motor RFS«. ¿Quieres saber más?