Continuamos con los problemas de refrigeración del VM77. Esto debemos de solucionarlo de una vez por todas, por lo que, finalmente, vamos a reemplazar todos los manguitos del sistema refrigerante, y para ello antes debemos de estudiar cómo funciona este sistema en nuestro Seven en concreto, pues recordemos que no disponemos de información oficial de VM, el fabricante original. Intentaremos reconfigurar todo el sistema, y hemos de hacerlo ya, pues mira el estado de los manguitos actuales…21 años después de su instalación tienen este aspecto:
Como hemos dicho, no tenemos ningún esquema y/o medidas de los manguitos que se usaron originalmente en este VM77, por lo que hemos de tomar medidas de todos y cada uno de estos manguitos de refrigerante, además de los tubos de conexión, codos, «T`s», etc, para, con estas medidas concretas, poder instalar un nuevo circuito a base de manguitos universales de silicona. A continuación te mostramos muchas fotos de este proceso fundamental. Echa un vistazo a cómo está el sistema, tiene una pinta horrible!
com
Una vez tenemos todas las medidas poder completar el esquema del sistema de refrigeración completo de nuestro Seven. En la siguiente imagen puedes ver este esquema, que representa el originalmente montado en el coche, pero nosotros haremos alguna variación con respecto a este, como por ejemplo, eliminaremos todo el circuito de la calefacción. ¿Por qué? Es peso innecesario, el radiador tiene una pequeña fuga y, sobre todo, no lo vamos a necesitar, asique adiós muy buenas!
- Newey, Adrian (Author)
El primer paso de todo este largo proceso será desmontar el radiador. Recordamos que hace poco hicimos una limpieza completa de todo el sistema de refrigeración, pero sólo internamente, asique vamos a aprovechar esta ocasión para hacer una limpieza a fondo del exterior del radiador, que parece que no, pero tiene mierda para aburrir, y esto resta eficacia en el intercambio de calor entre el refrigerante y el aire exterior. Pincha en cada foto para verla en detalle.
Reemplazamos el viejo termostato por uno nuevo, y dado que el antiguo vaso de expasión tenía una fuga por el tapón (el muelle del tapón ya no era capaz de soportar la presión del sistema, cuando el refrigerante alcanzaba su presión de trabajo fugaba por este tapón) aprovechamos y lo reemplazamos por completo, pues en un desguace casi sale más barato cambiar el vaso entero que sólo el tapón. Este nuevo vaso de expansión ha de ser lo más pequeño posible, pues aunque parezca mentira, el espacio disponible en el vano motor del VM77 con respecto a la carrocería es muy pequeño. Tras tomar unas medidas y ver los candidatos en el desguace el donante resulta ser un Volvo 240, cuyo vaso de expansión es muy pequeño y fácil de instalar.
Ya tenemos el radiador fuera, y debido a que este tiene más años que un bosque tiene varias fugas. Además comprobamos que las entradas y las salidas no es que sean muy cómodas y seguras a la hora de instalar los manguitos nuevos, asique vamos a aprovechar a repararlo y mejorar alguna de estas entradas. ¿Cómo? Soldando unas piezas de cobre con poco de estaño. Es un procedimiento fácil y sencillo, pero muy eficaz, y el resultado no podía ser mejor, ninguna fuga a la vista!
Como hemos dicho, vamos a reemplazar los manguitos de refrigerante por unos universales de silicona, es decir, tendremos que tomar las medidas del original y diseñar un circuito nuevo en base a ellas. Esto puede sonar simple, pero no, no lo es. En este nuestro país los distribuidores especializados en estos productos dejan mucho que desear, o no tienen todas las medidas de las piezas que necesitamos o, si las tienen, el precio de todo el conjunto es prohibitivo. Tras una larga búsqueda sin éxito por todos los distribuidores de España decidimos buscar fuera, y como no, en UK los encontramos sin demasiado problema. En nuestra opinión, el mejor en relación calidad/precio es Autosiliconehoses.com. Su web es magnífica, su buscador está perfectamente organizado y lo encuentras todo a la primera y, para rematar, tiene todas las medidas de todo lo que necesitamos, además de estar a un precio realmente bueno. Por todo ello os lo recomendamos totalmente.
Vamos a ponerte un ejemplo de lo que estamos hablando. En un distribuidor local de nuestro país, en el que encontramos todo lo que íbamos a necesitar, el precio de todo el conjunto alcanzaba los 600€, mientras que en este distribuidor de UK, lo mismo, e incluso más completo, tenía un precio de £115, que al cambio son unos 150€. Vamos, la diferencia es más que notable. Este es un tema recurrente, y realmente es una pena que tengamos que acudir fuera porque en España no haya distribuidores competitivos, pero este es otro asunto. Bien, en la siguiente imagen podéis ver el pedido realizado.
Una vez recibimos el pedido comprobamos que todo está correcto, asique vamos al lío, vamos a reemplazar todos los manguitos de refrigerante antiguos por unos nuevos en silicona ;)
Como pasa siempre, no todo va a salir a la primera y de forma fácil, no tendría gracia. Nos hemos encontrado con algún que otro problema a la hora de sacar los tornillos de los tubos de acero inoxidable que van anclados al colector de escape. Esto es algo normal si pensamos que llevan 21 años recibiendo temperaturas altísimas, y todos sabemos que esos cambios de temperatura bruscos en los metales, si no están preparados para ello (como es el caso de los tornillos que estaban instalados) hacen que al final estos se estropeen, y prácticamente se queden soldados a la pieza que se atornillan. Para sacarlos hemos sudado la gota gorda, pero un poco de calor aplicado en las zonas correctas hace maravillas.
Cambiamos el termostato antiguo por uno nuevo y aplicamos sellante en su caja. Esto evitará posibles fugas de líquido refrigerante en el futuro.
Reemplazamos los silenblocks del radiador por unos nuevos, ya que los antiguos estaban hechos polvo.
Ahora podemos empezar a sustituir todos lo manguitos del refrigerante por los nuevos de silicona. Esto puede parecer fácil, pero no, no lo es. Sí, tenemos las medidas apuntadas y debería de salir a la primera, pero no, ha costado, ha sido un proceso de «prueba y error» buscando la mejor posición para cada uno de estos manguitos universales. En las siguientes fotos puedes ver una parte de este largo proceso ;)
Como dijimos al principio queremos quitar el radiador de la calefacción y todos sus maguitos de refrigerante asociados, asique le decimos adiós! Para evitar que los gases calientes del motor, o incluso parte de los gases de escape (recordemos que tenemos una fuga importante en el escape izquierdo) vamos a tapar el hueco que ha dejado el radiador de la calefacción con una tapa de plástico, todo sellado con silicona. Parece una chorrada, pero hicimos la prueba, circulamos sin tapa y con la capota puesta y hoy os lo estamos contando de pu** milagro, casi nos asfixiamos!
- ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOLDADURA Y TECNOLOGÍAS DE UNIÓN-CESOL (Author)
- ALONSO MARCOS, CARLOS (Author)
Deja que te muestre algunas fotos de parte de los miembros del Equipo PetrolHeadgarage trabajando juntos! Como puedes ver, todo este largo proceso se ha llevado a cabo en un garage de una comunidad de vecinos, con muy pocos recursos, y por lo tanto el resultado final es doblemente gratificante! No hay nada imposible! ;)