Si el sistema de refrigeración del motor de tu coche es por agua estarás quédate a leer este nuevo Artículo Técnico de PetrolHeadGarage!
Tu motor tiene un pequeño dispositivo en el interior del circuito de refrigeración llamado termostato, pero:
- ¿Dónde está situado?
- ¿Cuál es su misión?
- ¿Qué ocurre si falla?
Vamos a intentar responder a todas las preguntas! Si echas un vistazo a la siguiente imagen podrás ver, dentro del circuito de refrigeración, a nuestro querido termostato y su localización*.
*Este esquema corresponde al motor Ford RQB.
El termostato es una especie de válvula de control, su misión principal es controlar la cantidad de líquido refrigerante ha de fluir desde el motor al radiador para alcanzar (y mantener) una correcta temperatura de trabajo** (sobre 90-95ºC) en el conjunto del corazón del vehículo, el motor.
** Como sabes, un motor de combustión interna son máquinas térmicas, y como tales tienen una eficiencia teórica que puede ser calculada con los ciclos termodinámicos y sus límites (operando en condiciones ideales). La temperatura de trabajo de estos motores está limitada por la estabilidad térmica de los materiales usados en ellos y estos mismos ciclos termodinámicos, pero, como hemos dicho antes, esto es teórico, y por lo tanto la eficiencia real de estos motores siempre será menor que la ideal.
En la imagen anterior puedes ver la localización del termostato en el motor RQB de nuestro Lotus Seven VM77 (este cacharro del vídeo, ¡un «Plasticoche»!).
Por ejemplo, la mayoría de los motores tienen una eficacia real en torno al 25-30% en cuanto al combustible consumido (eficiencia implica el ratio entre el trabajo efectivo y la energía suministrada), el resto 70-75% se pierde en calor sin transformarse en trabajo real, es decir, se pierde energía en la combustión, después en pérdidas por rozamiento mecánico por el el roce de los pistones con los cilindros, bomba de agua, compresor de A/C, bomba de dirección asistida, cigueñal, caja de cambios etc.
¡Después de este paréntesis vamos a continuar con la explicación del funcionamiento del termostato! Una vez que el motor alcanza la mencionada temperatura de trabajo el termostato se abre, dejando que el refrigerante caliente fluya hasta el radiador para que, con la ayuda del aire, este se refrigere y pierda temperatura, volviendo a entrar en el motor una vez más frio. Por lo tanto, el objetivo del termostato es controlar y regular la temperatura del motor para mantenerla lo más cerca posible de la temperatura de trabajo correcta.
¿Cómo lo hace? El termostato tiene una especie de válvula sensible a la temperatura con un retorno por muelle, válvula que se abre o cierra dependiendo de la temperatura del refrigerante que está en contacto con ella, dejando que fluya el líquido a través de ella o no.
Asique, parece una pieza importante no? Debes saber que, si el termostato está dañado o con un mal funcionamiento, puede que no deje fluir el refrigerante al radiador, y por lo tanto el motor puede llegar a sobrecalentarse, algo que no es nada bueno, pues puede llegar a provocar daños muy serios en el mismo, incluso un gripaje! (palabra que nunca apetece escuchar cuando hablas de sistemas mecánicos)
¡Echa un vistazo a este vídeo sobre el funcionamiento del termostato!
¿Quieres saber cómo comprobar si tu termostato funciona correctamente si lo desmontas, y que lo puede hacer cualquiera? Echa un vistazo al siguiente vídeo (muy corto):
El termostato es una pieza muy barata y que no cuesta nada reemplazar, por lo que no corras riesgos, ante la duda o después de mucho tiempo sin cambiarlo tómate la molestia de reemplazarlo, pues si te falla la puedes liar de forma curiosa!