Saltar al contenido

Mini Clásico #19 – Seguimos con la capa de antigravilla – Parte 2

¿Recuerdas que nos hemos dejado los c*jones los últimos días eliminando la capa de antigravilla original del Mini Clásico? . Pues bien, no podíamos seguir porque estaba bastante complicado hacerlo sin elevador, ¿cómo podíamos solucionar este tema? Pues comprando uno coñ*, a todo capricho! Un buen elevador de dos columnas con una capacidad de 3.500 kg…Madre mía, es una maldita maravilla, que comodidad, que ilusión hace trabajar..de pie!

Asique venga, ya podemos continuar como es debido con la capa de antrigavilla, tenemos que eliminarla por completo antes de poder llevar el Mini al chorreado de arena! Al lío!

En las siguientes fotos te enseñamos el estado actual del Mini antes de continuar. Como puedes ver sólo pudimos eliminar la capa de antigravilla de la zona en la que NO estaba apoyada la carrocería, asique esa parte es justo la que nos queda. No parece mucho, lo más duro ya está hecho, pero aún así nos va a llevar un buen rato…Pero de pie y con comodidad todo irá mejor ;)

Pincha en cada imagen para verla en grande.

Debido al poco peso de la carrocería y a que vamos a estar con ella por encima de nuestra cabezas lo primero que vamos a hacer es asegurarnos de que no se va a mover ni un pelo, no queremos sustos. Con un par de cinchas a lo largo de la carrocería y ancladas después a cada columna del elevador lo solucionamos fácil.

A continuación es cubrir la zona con plásticos, porque ya pudimos ver que quitar la capa de antigravilla con el cepillo de metal levanta una cantidad de mierd* más que importante, y como nos gusta tener el tallercito lo más limpio posible pues que menos que evitar que la mayor parte termine volando por toda la nave.

Gravel guard layer Mini #10

Con todo preparado ya podemos empezar a quitar la capa de antigravilla… Siempre con la protección adecuada, que esta porquería se te mete por todas partes!

Rebajas
Mini (1969 - 2001) Haynes Repair Manual (Haynes Service and Repair Manual)
  • Cada manual se basa en un stripdown y reconstrucción
  • Más de 700 imágenes y diagramas de tu vehí
  • Diagnostica y resuelve problemas con el exclusivo Fault Finder de Haynes

He aquí unas cuantas fotos de todo el proceso. Échale un vistazo al óxido que había debajo de la capa de aislante del tunel… Parece una tontería, pero es muy curioso donde se acumula el agua y la suciedad causando que todo termine podrido.

Y tras muchas horas de trabajo quitando la capa de antigravilla este es el resultado final! Ahora ya podemos empezar a organizar la siguiente operación, el chorreado de arena! ;)

¿Qué herramientas hemos usado en este capítulo?

¿Quieres ver cómo aplicar la antigravilla en este mini y otros proyectos que tenemos?