Saltar al contenido

Deportivos de segunda mano: se nos están yendo los precios de las manos

Un día me llegó por un grupo de whattsapp un anuncio de un Honda S2000 por 30.000 euros con 140.000 km. Sí, yo también puse esa cara al leerlo. Pero lo peor es que no es el único ejemplo, seguro que tú, petrolhead enfermizo, también has buceado más de una noche por las webs de compraventa curioseando cuanto piden por el hierro de tus sueños. Y ante tanto cacharro de precio alto, desvencijado o tan alicatado que si le pones una pegatina más puede que parta a los dos kilómetros, te has rendido y te has ido a dormir.

Nuestra pasión tiene un precio, muy alto en algunos casos (sólo tenéis que ver todas las herramientas que tenemos en la nave), pero hay quien se empeña en elevarlo indiscriminadamente a cosa de los sueños de otros. El mundo del motor cambia constantemente y está girando hacia un futuro que, creerme, no nos gustará nada. Por eso a día de hoy y durante unos pocos años más, ojalá más de los que pienso, nuestro refugio son esos coches que nos hacían vibrar cuando éramos pequeños y por los que ahora ahorramos todo lo que podemos, porque en unos años nuestra pasión quedará al alcance de unos pocos adinerados o simplemente será ilegal. Algo se de lo que hablo que trabajo en el “mundillo”.

El currante medio no tiene un sueldo para ir a la BMW y llevarse un M3 nuevecito a casa, así que busca desesperado en Internet un E46 que no esté muy machacado. Pero por desgracia encontrar uno que no lo esté es difícil y los pocos que no lo están tienen precios cada año más altos. Lo mismo ocurre con el mencionado S2000, no encontrarás más de 10 o 20 anunciados y la media son 20.000 euros, eso la media y porque habrá un par con volante a la derecha por cerca de 10.000.

Pero esa burbuja se ha extendido como la pólvora en todos los deportivos japoneses de los 80, 90 y principios del 2000. Coches que en su momento en nuestro país no tuvieron mucha pegada y que con el paso del tiempo cogieron fama y se mitificaron, siendo ahora la mejor alternativa para quien quiera un deportivo puro y que transmita sensaciones. Porque quién va a querer gastarse 40.000 euros en un Golf GTI nuevo si por la mitad tiene un Golf R32 MKIV. Toyota Supra, Honda S2000, Mitsubishi Lancer EVO, Mazda MX-5 NA, Subaru Impreza, Nissan Silvia S13 y S14; la lista de modelos cuya burbuja no para de crecer es grande. Hasta por un Toyota MR2 de segunda generación atmosférico te piden 6.000 euros… O los MX-5 originales (no te digo nada de los MUY modificados, con hasta motores V8 como este, en España), de los que recordemos entre las cuatro generaciones hay más de 1 millón, repito, 1 millón de unidades por el mundo, empiezan a pedir precios exagerados por los NA en algunos casos.

restauracion-de-mi-toyota-mr2-aw11-de-1985-4

Por eso cada vez más gente recurre a esas empresas que bajan coches de Inglaterra a mitad de precio de lo que cuestan aquí, porque al final es su única opción. Es una pena, pero es así, hay más cultura del motor, o por lo menos mejor, fuera de nuestras fronteras, así que si quieres tu sueño tendrás que mover el culo más de lo que pensabas, o pagar a alguien para que lo mueva por ti. Qué mal ha sonado eso. Pero seamos sinceros, tener que bajarte del coche para sacar el ticket del parking o jugártela en cada adelantamiento no mola cuando sabes que ese coche se comercializó en tu país. Por un GT-R R34 ya te lo pensabas pero no es lo más común.

Pensarás que soy un pobre muerto de hambre que no tiene ni para un Golf GTI MKII, y no irás muy desencaminado, pero a nadie le gusta pagar de más por algo. Es como si te pidieran 200 euros por un viejo walkman, vale que sirve para escuchar música y funciona como el primer día, incluso que dure más que el iPod, pero es abusivo.

Ifyoulikecars-Club-el-comienzo-de-algo-grande-3

Sé que mis palabras le parecerán una tontería a algunos, que coincidirán con los pensamientos de otros o que es perder el tiempo porque nada va a cambiar sino que al revés, empeorará. Pero lo cierto es que necesitaba comentar la situación, algo que seguro habréis comentado en tu grupo de amigos petrolhead en más de una ocasión, que comprarteun hierro al que poder meter mano (como hemos hecho con los Peugeot 205 y el Honda Civic… Ambos swap… :P) y disfrutar conduciendo ya no es ni tan sencillo ni barato como antes. Esto está cambiando y lo poco que nos queda para disfrutar lo estamos fastidiando. Entiendo que es tu coche y le pones el precio que quieras, y que si llega alguien con el dinero te lo de y puedas decir que lo has vendido sacando buena tajada, estás en tu derecho claro que sí. Incluso ha llegado a mí el conocimiento de clubes que exigen un precio mínimo de venta de los coches para no depreciar ni una pizca el de los demás. Enfermizo.

El mundo del motor es parte del capitalismo, pero por favor seamos coherentes con los precios de esos deportivos y ciertos coches y permitamos que los demás puedan disfrutar de un buen coche como se merece. Si no te quieres deshacer de él no le pongas en ese precio, solo ahuyentarás a los compradores e incentivarás a otros vendedores a subir el precio del suyo. Es mi reflexión, mi opinión y si no le gusta lo siento, no soy Groucho Marx, no tengo otra.