Hoy os presentamos a otro esquizofrénico Petrolhead que ha decidido hacerse con un coche muy especial, un cacharro ochentero con mucho trabajo por delante. Hoy os presentamos a Diego y a su máquina, un Toyota MR2 AW11 de 1985, el cual necesita amor, ¡amor Petrolhead!
¡Diego, adelante, cuéntanos, haznos disfrutar!
Restauración de mi Toyota MR2 AW11 de 1985 – Parte 1
Primero de todo presentarme, soy Diego Rodriguez, ni más ni menos que otro enfermo del automovilismo. Siempre estuve interesado en la conducción desde muy temprana edad, aunque también empecé a interesarme por la mecánica cuando sabía que conducir era algo que iba a tener que esperar por mucho tiempo. Así que, mientras los demás compañeros del colegio todavía pedían cuentos o juguetes por su cumpleaños, yo pedía un Arias Paz.
Me autoexaminaba de la parte mecánica del teórico; de conducir, la parte práctica, lo que me dejaban mis primos mayores; e incluso aprendía en algunos ratos libres junto a mi gran tío lo que era un carburador y su funcionamiento. Todo lo que me aproximase a los coches era bienvenido, pero vamos, que sí se podía ver un rally o cualquier prueba de automovilismo, pues mejor que mejor. Lo que viene siendo un jodido obsesionado desde bien pequeño.
Hoy, os contaré la historia de mi Toyota MR2 AW11 de 1985, como acabé haciéndome con él y parte del proceso de su restauración.
Todo comienza en el momento en el que un amigo, con bastante talento, decide darme una vuelta para mostrarme lo que hace con su MR2 cuando yo ni siquiera tenía el carné de conducir. Previamente me habían llevado otras personas a bastante velocidad en autopista en coches más potentes, o de lado por algún camino de tierra, pero aquello no me llamó la atención especialmente…
Esto parecía diferente, y entre algunas curvas y derrapes, entendí por qué aquella persona idolatraba tanto su modelo, con esa característica capacidad de paso por curva junto con el poco potente pero divertido 4A-GE pidiendo salsa justo detrás de sus asientos. Aquello era el motor central. Una experiencia muy gratificante en lo que a conducción se refiere.
Posteriormente, y con la fiebre del drift por las nubes, decidí comprarme un BMW E30, un cochazo que me encanta pero de características muy diferentes con el que aprendí en poco tiempo (pues me tuve que deshacer de él en plena crisis al poco de comprarlo) a plasmar lo que había aprendido en muchas horas de vicio en simuladores, a falta de karting u otras modalidades de motor que no se podían costear.
Después se cruzaba en mi camino mi MR2, pero en manos del propietario anterior, amigo en común con la persona que mencionaba previamente. Esta vez era yo quien iba a conducir uno para dar un par de vueltas en circuito. Con muy poca experiencia y mucho sueño eso sí, ya que la ilusión y nervios de entrar a una pequeña tanda, no me dejaron dormir la noche anterior.
Es entonces cuando me doy cuenta, de que no tengo ni pu** idea de conducir y le echo literalmente el ojo a aquella máquina fea pero de conducción tan divertida y peculiar.
Unos años después mi amigo pone a la venta el coche por motivos económicos y yo accedo a la compra de sus 2 unidades por un precio asequible. Este feliz momento pronto se enturbió cuando me dí cuenta de que el coche necesitaba un mantenimiento si quería conservarlo, y que el por aquel entonces nuevo trabajo de 10h al día durante 6 días a la semana no me iba a dejar mucho margen de disfrute, por lo que decidí comenzar con ello poco a poco, de ello hace ya 2 años.
La primera parte de mi humilde restauración se basa en trabajos de chapa y pintura, suspensión, frenos y otras cosas de menor importancia. A parte se hizo todo el mantenimiento (que no reconstrucción) del motor, como distribución, cambio de filtros, bujias, cables, etc, que no se muestra al haberlo hecho en la casa oficial al poco de su compra.
Adelanto de como se encuentra ahora mi Toyota MR2 AW11. Es una restauración muy personal con todos y cada uno de los componentes elegidos «a la carta» y entiendo que puede no estar al gusto de todos.
restauracion-de-mi-toyota-mr2-aw11-de-1985-7
restauracion-de-mi-toyota-mr2-aw11-de-1985-6
Por último os dejo el vídeo resumen con la primera parte de la restauración. Ni que decir tiene que si os ha gustado, hacédmelo saber y estaré encantado de poner la segunda parte, que en este momento se esta haciendo en PMH Motorsport.
Gracias, un saludo a todos.