En nuestra búsqueda de la causa del ralentí inestable de nuestro Mini 1275cc estamos haciendo mil y una comprobaciones. Una de ellas tiene que ver con un sensor con un nombre muy conocido, pero sobre el que se suele desconocer su funcionamiento, el sensor MAP.
¿Qué narices es eso del sensor MAP? ¿Qué es lo que mide? ¿Cómo lo hace? ¿Qué relación tiene con la gestión electrónica del motor? ¿Influye en la cantidad de gasolina que inyecta la centralita? ¿Qué pasa cuando el motor está al ralentí? ¿Qué valor marca si pisamos el acelerador a fondo? ¿Qué tiene que ver con el MAP la presión atmosférica? Es más, ¿qué narices es eso de la presión atmosférica, y por qué coj* me importa ese dato cuando conduzco mi coche?
Muchas preguntas a resolver en 15 minutos de vídeo, ¿verdad? Hoy nuestro nuevo compañero y colaborador Pablo Gutiérrez va a respondernos a todas ellas. Su comida e integridad física depende de ello. Y para intentar ganarse el postre encima nos va a demostrar todo esto con un experimento sobre la presión atmosférica y su relación con el sensor MAP. Ole.
Pableras, dale caña amigo, explícanos qué es y cómo funciona el sensor MAP.
Índice del capítulo:
00:00 Introducción
1:21 Entradas y salidas de la centralita de motor. Sensores y actuadores
3:06 ¿Qué es el sensor MAP y cómo funciona en el coche?
9:35 ¿Por qué necesita la centralita el valor del sensor MAP?
10:57 Experimento con el sensor MAP, la presión atmosférica y la centralita de motor
16:14 Conclusiones
*NOTA: Petrolhead, ¿no tienes claras las bases de la electricidad básica en el automóvil? Pincha en el enlace para ver un curso completo.