¿Qué es lo segundo que más nos gusta en PetrolheadGarage después de los cacharros clásicos? No, no es el limpiafrenos, es la gente emprendedora, aquellas personas que tienen claro un proyecto, un objetivo, que tienen una meta y luchan por llegar hasta allí.
Hoy te presentamos a Edgar Castro, creador de un proyecto muy especial, único en este país. Él ha creado el proyecto UTO-MK4, y todo desde cero, él solito, a lo «Juan Palomo«.
Y te preguntarás, ¿y qué es UTO-MK4? Quédate a descubrirlo, no te arrepentirás.
UTO-MK4, tu Mini puede ser un Unidentified Terrestrial Object
Todo empieza con la afición por los coches desde muy pequeño, de la inquietud de cómo eran las cosas por dentro, su funcionamiento y su la restauración. Me encantaba destripar cualquier cosa para ver qué llevaba dentro. Y esto era sólo el principio.
Mini, ¿por qué un mini?
Pues mi padre tuvo uno y creo que lo llevo en la sangre. Siempre me ha gustado ayudarle con sus coches y he tenido varios vehículos. Llegó el punto en el que uno empieza a ver que todos los coches que hacen ahora que son todo plástico y cables y te das cuenta de que están perdiendo la esencia de conducir un verdadero coche. Quería un coche sin tanto ESP, ABS, CC, AA, DA y no sé cuantas nomenclaturas que les gusta a la gente poner ahora, y empecé a fijarme en los coches clásicos.
Así que me decidí comprarme uno, pero ya puestos busqué un Mini Cooper 1.3i. ¿Por qué? Para seguir teniendo un Mini de carcasa, pero un motor mucho más fiable que los de carburación. Mira que están mal hechos los jodíos, pero la línea que tienen no morirá nunca, es un icono automovilístico donde los haya.
Total que me fui a Castellón a buscarlo. Cuando llegué con el enano a casa no me lo creía, por fin tenia un clásico.
Primero limpias, pules y luego empiezas a desmontar y te vas encontrando óxido por todos lados, así que te lías a desmontar más y más. Cuando te das cuenta tienes mas de medio coche en cajas repartidas por todo el garaje.
Y ya me lié, me lié mucho…
Empecé con la tontería y me dije «quiero un cambio radical«; Llantas más grandes, más anchas y, para no desentonar con el conjunto pensé: «Necesito un kit de ensanche.»
Busqué y busqué y encontré un kit que me gustaba. Cuando lo compré comprobé, con sorpresa, que lo que me llegó a casa no tenía el acabado que yo me imaginaba. El kit no quedaba bien, vamos que parecía un big-foot, así que me puse manos a la obra y modifiqué todo el kit de ensanche.
Cambio de líneas del kit, mas ancho, difusor trasero, etc, etc, y cuando finalmente ya estaba a mi gusto, pensé…
¿Qué tal si hago moldes???… ¡LOCURAAAAAAA!
Una vez terminada la modificación de chapa, llevé el chasis a un taller a Reus sanear podridos, pintar y acabar de preparar piezas para hacer moldes.
Con tan mala suerte que el cabr*n del taller me deja tirado a medio terminar, después de tener el coche en su negocio más de un año. Total, que me vuelvo a traer el Mini a Barcelona pero a otro taller de confianza, donde me terminaron chapa, pintaron e hicieron moldes. ¡Por fin!
Venga, moldes listos. Y me viene a la mente: ¿Y si ya que tengo moldes pudiera sacar rendimiento de esos moldes? De nuevo, ¡LOCURAAAAAA!
Con esa idea en la cabeza comencé con el proyecto de desarrollar mi propia marca para poder comercializar mi kit de ensanche, pero me encontraba con que no tenia ni papa de cómo hacerlo. Por eso me puse a estudiar diseño, Photoshop, Illustrator, etc. Esto ya era un tema que siempre me había gustado, pero que por falta de tiempo siempre había dejado de lado.
Y bueno, la cosa no se me daba nada mal, así que empecé también a trabajar el tema de diseño para amigos y compañeros de trabajo. Ahora soy diseñador freelance.
Proyecto UTO-MK4
En este aspecto, si quieres hacer algo así y que te lo haga un profesional, prepara mucha pasta. Así que me puse también a estudiar diseño web, comunity manager, etc. Y con mucho esfuerzo, empeño y pasión conseguí hacerme mi pagina web para promocionar mi proyecto.
Quería dar un producto de calidad, plug and play y exclusivo, así que me volví a liar: Instrucciones de montaje, ilustración de cómo quedará tu kit montado en tu Mini, camiseta a juego con tu modelo, juegos de tornillería inviolable antirrobo, certificado de autenticidad, etc etc etc.
Pero claro, kits de ensanche para mini, y más para el clásico, no se venden todos los días, así que… De nuevo otra pregunta: «¿Y si hago una aplicación que la gente pueda personalizar su kit en tiempo real y que luego puedan pedir merchandising único y exclusivo, como camisetas, tazas, pins, pegatinas, puzles, mousepads, etc?»
¡Y otra LOCURA! ¡Y van tres!
Así que me lié. Otra vez. «Toy» muy loco, lo sé, pero ¿qué sería de este mundo sin nosotros, los locos? :)
Conseguí hacer una aplicación de la que estoy muy orgulloso. Llevo ya más de 1800 capas de personalización, con un total de más de 10 millones (¡MILLONES!) de combinaciones posibles, y en aumento.
A ésto añade hablar con empresas como braid, piaa, ultralite wheels, NTM, etc, para conseguir poner sus productos en mis personalizaciones.
¿Qué mejor que poder personalizarte tu modelo con por ejemplo unas buenas llantas braid del modelo ese en concreto que te vuelven loco?
¿Por qué UTO-MK4?
En mi mente visualizaba crear un Mini clásico, un Mini clásico… pero diferente. Un «parte-cuellos», vamos. Con esta idea en la cabeza, pienso que la siguiente evolución que debería haber tenido el Mini clásico tendría que ser una evolución en sí misma, sin perder la esencia que ha hecho del Mini más que un coche, más que una moda, más que un estilo de vida.
La idea salio de «UTO», que significa Unidentified Terrestrial Object. «MK4» porque bajo mi visión la evolución del mini debería haber sido la que he intentado crear, no la versión BINI, que la verdad no se parece en nada al mini clásico.
Con estas bases creo que UTO-MK4 es un kit para los más exigentes, para los que no se conforman con lo que tienen los demás, para los que quieren un Mini clásico único, único como tu y tu kit UTO-MK4.
La verdad que creo que el hecho de comprarme un Mini, me ha cambiado la vida. Gracias al Mini he cambiado radicalmente mi trabajo: De ser call-center en una empresa de llantas, a trabajar como diseñador grafico freelance, tener mi propio negocio e intentar ganarme la vida con lo que más me gusta: los coches y el diseño.
Quiero agradecer el apoyo que he tenido por parte del sr. KOPO, mi mecánico rastafaka, a mi programador favorito por culminar mi aplicación de personalización y en especial a mi mujer por la paciencia, por aguantar mis locuras, que cada vez que me ve liado en el enano me dice…. Mira que eres trasto!!! Y a mi Little princess Yune por cosas que me dice como (papi sube al mini que te llevo de viaje!! Brum brum ¡!!)
¿Quieres saber más? Visita Proyecto UTO-MK4
¿Quieres contactar conmigo? ¡Escríbeme aquí!
PD: ¿Qué os parece este diseño para el Mini de PetrolheadGarage? ;)