Saltar al contenido

Un Petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney

Han pasado ya 2 meses. Salí de Madrid, de la Carcueva PetrolheadGarage, con destino Sydney (sí, esa ciudad que está al otro lado del globo terráqueo) donde puedes morir en el baño de tu casa atacado por una araña del tamaño del lavabo o por alguno de los otros 300 animales mortales que habitan por aquí.

Como Petrolhead que soy («quemado» para los amigos) nada iba a cambiar aquí por muy lejos que estuviese de la sede central del limpiafrenos. Eso sí, aquí rápidamente me di cuenta que algo era diferente (y muy diferente) en lo que a los coches se refiere (no listillo, no es que lleven el volante al otro lado y que circulen por la izquierda).

Es el sonido, el olor, la vida que tiene la ciudad. En Madrid era un no poder respirar, volver con la ropa negra después de andar por el centro y oír constantemente ese sonido a caldera/tractor (sí, me refiero a los “queridos” motores diésel; aquí no están*) debe ser por eso de dar la vuelta a todo (estos ingleses nunca paran, ni en la isla de los presos).

Madrid-Sydney Un petrolhead en sydney PetrolheadGarage

(*) tranquilos prodiesel, sí que los hay, pero quería asustaros con su desaparición xD.

Aquí en Sydney andas por la ciudad con la gama completa de AMG, RS o M de los grandes de Alemania. El producto nacional (Holden) no se queda atrás. ¿Quién no necesita una pick up con un V8? Si no la voy a usar por el campo pero sigo queriendo mi capacidad de carga no hay problema, me pillo una Holden SS V UTE, 400cv de dos plazas y con caja atrás. Vale para carga y para quemar neumáticos. Fetén.

Holden SS V UTE 2017

No podría describir con palabras mi felicidad al andar por las calles de Sydney e ir escuchando todos los días esos V8, esos turbos silbando o los petardeos de los queridos cuatro cilindros de los A45, o el sistema el escape de los RS3 o un sistema de akrapovic sobre la base de un M2. Los hermanos mayores también están por aquí. C63AMG, M4, G63AMG, RS6, etc. Vamos, alguien como yo no se aburre por la calle y ejercita el cuello más que Alonso.

Si pensabas que todo era de marcas europeas, error de nuevo, aquí el mercado lo tiene Toyota, Subaru, Mitsubishi. De todos los colores, con alerón, sin alerón, tirados al suelo, con neumática o con muelles, con ruedas mixtas, familiares, berlinas, con escape, con intercooler gordo, con llantas blancas, vamos que lo que quieras aquí lo tienes para todos los gustos.

Un día andaba yo mirando Instagram, cuando me sale el petardo de Mazda del Mad Mike (drifter fucking master) y de fondo el «Sydney harbour bridge». Mi vista se nublo, empecé a soñar despierto, no podía ser, ¿iba a tener la posibilidad de verlos en acción? Entro en los comentarios y como loco a buscar cual era el motivo de su visita. Y ahí apareció: World Time Attack Challenge Sydney – 13th -14th October 2017.

Mad Mike instagram Sydney world time attack 2017

Un poco de google y ya tenía mi entrada para el World Time Attack Challenge del sábado.

Llegó el día, y tocó madrugón. Por ahora no dispongo de transporte a motor privado, toca coger un tren y un autobús para llegar al circuito donde pasaría el día.

Pero mereció la pena la hora larga de trayecto. Sólo estaba acercándome al circuito y ¡vaya parking! Allí ya se respiraba gasolina y se empezaban a ver buenos hierros. Eso sí, nada comparado con lo que vería después.

Un petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney #1

El ambiente de carreras es igual en España y Australia: Neveras, fast food, sudaderas y camisetas de tu marca favorita, y muchas risas. Sigo avanzando por el circuito y otro parking hace pararme de nuevo para recorrerlo entero, viendo uno a uno todo lo que allí se encontraba. Subarus, Evos, Hondas, Vipers, swaps por todas partes… Aquí sobra el dinero más que a “Matías”.

Cruzo por el típico túnel al paddock y ya no pararía de babear hasta el final del día. Ahí estaban todos los boxes abiertos para que pudieras acercarte a los coches de todas las categorías que participaban ese día en el World Time Attack Challenge: Los Supersprint, los Open, los Pro Am, etc.

Un petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney Supra #1
Un petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney Supra #1

Por otro lado, teníamos los que participarían en Drag. Me quede impresionado. Era la primera vez que veía lo que había visto siempre por YouTube: Coches que para frenar necesitan la ayuda de un paracaídas. Aquí era de lo más normal llevarlo. Aquí todos tenían su coche de menos de 10s.

Un petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney #2

Llegando a la zona de la comida estaba el parking que llamaban “VIP”. Aquí sí era diferente a lo que yo me imaginaba como VIP. Como verás en las fotos es donde estaba lo más petardo. Desde preparaciones locas, Stance, escapes saliendo un metro de la trasera, Coches de serie que en Europa no disfrutamos tan a menudo, etc. Supras mk4, Skyline (de todas las generaciones y versiones), Nsx, RX7, AE86,  y, además, los que sí podemos ver en Europa: Golf, Bmw, Subarus, Evos y S2000.

La zona de exposiciones del World Time Attack Challenge es también algo diferente. Podíamos encontrar toda la gama de turbos Garret, suspensiones, frenos, productos típicos de aceites para diferencial, para el motor, para la caja de cambios, empuñaduras de freno de manos, llantas, o lo que me dejo más interesado por mi condición de “Ingeniero Petrolhead”: Un stand donde podías comprar bloques de motor.

Trabajaban 3 bases de bloque motor: Cuatro cilindros del Evo, el mítico 2JZ y uno que no me acuerdo :P. Todos ellos en aluminio mecanizado, base con la que te aseguraban que podías tener una de preparación tan buena como para que te plantases en los 2000cv. Muy interesante para los quemados nivel máximo.

Un petrolhead madrileño en Sydney. World Time Attack Challenge Sydney #10

La última zona a visitar fue la de los Truckfood: una hamburguesa, unas papas y a disfrutar de las carreras y, posteriormente, del Drifting; que quedó descafeinado cuando se puso a llover y entonces los 1000 caballos no eran fáciles de domar.

Por ahora eso es todo, seguiré informando de todo cacharro/evento que encuentre desde el otro lado del globo. ¡Pues soy un Petrolhead en Sydney!

Saludos, PetrolHead.

EXTRA: ¿Algún viajecito más?