“Pero panda de tarados, ¿cuánto os ha costado montar todo esto?” Hemos recibido muchas veces esta pregunta, pero que muchas veces.
PetrolheadGarage es un proyecto de aficionados (pirados más bien) por el mundo del motor. Tenemos ganas de aprender, de compartir nuestras experiencias, de hacer cada día las cosas mejor y poder disfrutar de la misma pasión que nos une a ti. Pero por ser aficionados, por ser un hobbie, no nos lo vamos a tomar menos en serio.
Comenzamos hace casi tres años y medio con dos simples ideas: Dedicar nuestro tiempo libre a los coches clásicos y a compartir los conocimientos que íbamos adquiriendo. Pero, ¿cómo? Si no teníamos más que las “simples” herramientas de las redes sociales (Facebook de PetrolheadGarage).
No, esto no era lo suyo, queríamos una plataforma donde poder expresar todos los avances de forma ordenada, con total libertad y poniendo lo que nos diera la santa gana, y en las redes sociales tienes poca libertad para hacer eso.
¿Conclusión? Necesitábamos crear una web. Pero, maldita sea, ¡si no teníamos ni put* idea de cómo hacerlo! Pero como todo es ponerse, con tiempo y esfuerzo, “algo” fue saliendo.
“¿Y dónde toqueteamos los coches? ¡No vamos a seguir toda la vida en el garaje comunitario de mi casa!”. Pues venga, a buscar una nave que nos podamos permitir, nosotros, mileuristas. Y herramientas, necesitamos muchas herramientas.
Al principio lo hicimos todo de forma escrita, pero esto se nos quedaba corto, no podíamos dar tanto detalle del proceso como queríamos. Queríamos crear algo con todo el detalle técnico que pudiéramos, queríamos contar las dificultades con las que nos enfrentábamos, queríamos ir más allá de lo que ya conocíamos en la tele (por ejemplo, Overhaulin o Coches a medida (Rides), ambos de Chip Foose).
Queríamos que se viera el proceso como si tú mismo fueras el que lo estaba haciendo, porque sabíamos que éramos muchos los que veíamos ese tipo de programas de modificación y restauración de coches y te quedabas con la sensación de “Pffff… Si es que no han contado nada, sólo han arañado la superficie de un trabajo que, por su calidad, debe de ser contado con todo detalle. Maldita sea, ¡quiero verlo porque quiero aprender!”
Pues venga, vamos a invertir en algo con lo que podamos grabar. Pero sí, lo compras, y ¿ahora qué? ¿Cómo funciona esto? ¿Cómo se edita un vídeo? Otra vez, ni puñetera idea. Pues a seguir invirtiendo en horas de formación autodidacta.
Y llegamos al coche. Bueno, coches. Empezamos con el plasticoche (que no hemos terminado) pero cogimos también otro cacharro clásico, un Mini SPI, y ahí ya se nos fue todo de las manos. Tras miles y miles de horas hemos creado el proceso de restauración de un coche más completo y detallado hasta la fecha. Y en español.
Ahora, tras todo este aprendizaje, tras tener la web funcionando, con esta gran comunidad que formamos juntos en las redes sociales (Facebook y Youtube), tras mostrátelo todo en nuestro canal de youtube, etc, ¿Cuánto cuesta montar un proyecto como PetrolheadGarage? ¿Merece la pena?
Vamos a verlo.
¿Cómo se financia Petrolheadgarage?
Hobbies, pasiones, aficiones… Todos tenemos una. Todas son una fuente de alegrías, de desafíos, de nuevas ilusiones. Pero todas son caras. Es un hecho.
Da igual que colecciones sellos, que te guste el senderismo o que incluso tu ilusión sea encontrar el Monstruo del Lago Ness. Todo es dinero. Todo es tiempo.
Nosotros, Petrolheadgarage, somos un grupo de amigos con una misma pasión en común, el mundo del motor & los clásicos. Y lo que más nos gusta es meterles mano. Este es nuestro hobbie. ¿Problema con esto? Dinero. Pero como yo personalmente digo siempre, si el dinero es el único problema, entonces no hay problema. ¿Qué es lo bueno de no tener dinero? Que si te esfuerzas tarde o temprano lo conseguirás (no sin seguramente hacer muchos sacrificios, por supuesto.)
Miles de «jaleuros» invertidos en equipamiento, herramientas, piezas, consumibles y, por supuesto, coches. ¿Cómo coj*nes unos mileuristas medio muertos de hambre como nosotros somos capaces de mantenernos «vivos» disfrutando de esta maravillosa pasión? ¿Cómo narices se financia Petrolheadgarage? He aquí la respuesta.
¿Es PetrolheadGarage sostenible? ¿Cómo puedo ayudar?
PetrolheadGarage se trata de un proyecto sin ánimo de lucro en el que una panda de tarados adictos al motor y los clásicos nos dedicamos a estudiar, investigar, modificar y restaurar todo tipo de cacharros con motor y cuatro ruedas.
Compartimos nuestros conocimientos y experiencia en forma de vídeos, tutoriales, artículos en la página web y redes sociales, etc. Todo ello de forma gratuita.
¿Por qué? Porque nos encanta hacerlo, porque nos apasiona la parte más técnica del automóvil, porque creemos en el aprendizaje continuo y mutuo. ¿Qué significa eso? Que cuánto más enseñes al Petrolhead que tienes a tu lado más te enseñará él, y éste al de su lado, y así sucesivamente. Todos ganamos. Es decir, nuestro objetivo es aprender, disfrutar y compartir una pasión común, el mundo del motor.
Este proyecto NO es un trabajo, no son instalaciones abiertas al público, no ofrecemos servicios remunerados. Nuestra intención desde el mismo principio de PetrolheadGarage no es sacar un beneficio económico de todo esto, si no en forma de conocimientos, experiencias.
Aún así este proyecto es caro, muy caro, no es económicamente sostenible por nuestros propios medios. Por ello, casi desde el principio, buscamos la manera de no arruinarnos en el proceso intentando ingresar dinero de la manera menos “molesta e intrusiva” para ti, Petrolhead.
Estos métodos son muy simples y completamente voluntarios para todo aquel Petrolhead que quiera ayudarnos. ¿Cuáles son? Afiliados de Amazon, Paypal.me, monetizar los vídeos de Youtube y, más recientemente, la opción “Miembros del canal” que nos ha ofrecido Youtube.
En este vídeo queremos explicar estos métodos de ayuda económica a PetrolheadGarage, siendo totalmente claros en su funcionamiento, qué tanto por ciento se lleva cada parte, etc. Además, contaremos cuánto dinero ingresamos a día de hoy. En el tema “pasta” hay que ser totalmente transparente.
¿Qué hacemos desde el principio con ese dinero?
Simple, reinvertirlo en PetrolheadGarage. Invertimos tu ayuda en material para mejores proyectos, más herramientas que analizar, mejores cacharros que construir, más tutoriales que mostrar.
Entonces, llegados a este punto, tras 5 años de PetrolheadGarage vamos a responder a esta pregunta: ¿Es posible ganar el dinero suficiente en internet para hacer tu proyecto posible? Vamos a verlo.
El precio de este sacrificio: Decir adiós a amigos y compañeros Petrolheads
¿Qué es PetrolheadGarage? En esencia es amistad, es pasión, es diversión. Este proyecto, que ya desde hace años empezó desde la más absoluta de las nadas, no habría sido, es o será posible sin amigos, sin compañeros Petrolheads.
Todo esto empezó en la mente de un enfermo mental, al cual se han ido uniendo gente de todos los tipos, colores, edades y estilos, pero siempre con un punto en común, la pasión por el mundo del motor y la parte más técnica del automóvil.
Nunca, ni antes, ni ahora, esto ha sido un trabajo. PetrolheadGarage es un hobbie, es una afición, es una pasión. Este proyecto no genera ingresos para hacerlo sostenible. Pero, ¿realmente lo que más se invierte en PetrolheadGarage es el (cochino) dinero? NO.
Lo que más invertimos en PetrolheadGarage es nuestro esfuerzo, nuestro tiempo, nuestra ilusión. Es muy sacrificado invertir todo tu tiempo libre en algo, lo que sea, y si lo haces es porque realmente estás convencido de que realmente es lo que más te gusta, que es lo que te apasiona.
Ha llegado el momento en el que las prioridades de varios de nuestros miembros han cambiado. Por diversos motivos ese tiempo, ese esfuerzo y ese dinero no podrá seguir invirtiéndose en PetrolheadGarage. Hoy tenemos que decir adiós a buenos Petrolheads, pero sobre todo a buenos amigos.
Por haber hecho que hoy estemos aquí, que PetrolheadGarage exista, os damos las gracias, mil gracias. Sin vosotros no habría sido posible.
Os deseamos lo mejor, y recordar, ¡PetrolheadGarage siempre será vuestra casa! 😊