¿Qué es la línea CAN BUS? ¿Eso lo lleva mi coche? ¿Por qué he de conocer cómo funciona y qué pasa si falla? Amigo Petrolhead, estás ante el sistema más importante en un coche actual. Si esta línea de comunicaciones falla todo en tu cacharro fallará. Garantizado.
En PetrolheadGarage no sólo nos gusta cacharrear con trastos autopropulsados del siglo pasado. Todo lo relacionado con el automóvil nos vuelve locos, y eso incluye a los coches actuales, su electrónica y unidades de control (centralitas).
Hoy vamos a ver el sistema nervioso central del coche, ni más ni menos. Vamos a ver qué es la línea CAN BUS*, para qué vale, qué componentes tiene, cómo medir sus magnitudes cuando funciona bien, pero lo que es más importante, qué veremos cuando falla y empiezan a salir testigos de fallo (MIL) por todas partes. Para ello usaremos nuestro juguetito más jugoso, el osciloscopio + multímetro Siglent SHS820.
Vamos a provocar unos cuantos cortocircuitos en un coche del 2017 (a ver si no arde nada) para mostrarte su diagnosis y qué pasa cuando este sistema falla. Pero lo más importante es que queremos mostrarte, basados en nuestra experiencia, cómo encontrar el problema eléctrico en esta línea de comunicación entre unidades de control.
Dado que este va a ser un capítulo con mucho contenido te dejamos aquí el índice, para que puedas ir a la parte que te interese (aunque te recomendamos verlo entero, porque empezamos desde las bases del sistema hasta la diagnosis de sus posibles problemas).
¡Esperamos que te sea útil! ¡Y ya sabes, aporta a los demás tus conocimientos, que para eso estamos aquí, aprendamos juntos!
- Pantalla de 6000 cuentas; medición precisa de dcv, acv, dci, aci
- Medición precisa de resistencia, diodo, capacitancia, continuidad
- Analizador de gráficos de tendencias de 32 mediciones
- Caja de 450 piezas, 5 tamaños (longitud): 1 pulgada, 1 - 1/4 pulgadas, 1 - 1/2 pulgadas, 1 - 3/4 pulgadas, 2 pulgadas
- Los pines en T son buenos para tela, costura, artes y manualidades, exhibición de joyas
- La punta afilada de acero chapado en níquel hace que sea fácil de empujar a través de poleas gruesas de tela o papel y la cabeza lisa de la barra en T para una fácil extracción
- Gran pantalla LCD blanca retroiluminada para trabajar en zonas con condiciones de iluminación deficiente
- Tensión de pico de 6 kV conforme a la norma IEC 61010-1 600 V CAT III, grado 2 de contaminación
- Registro de valores mínimo/máximo/promedio para detectar fluctuaciones de la señal
Índice del vídeo sobre CAN BUS:
1.- Características básicas del CAN BUS – 2:43
2.- Equipo que vamos a usar – 9:57
3.1.- Red CAN “OK” – Resistencia de la línea CAN BUS – 12:11
3.2.- Red CAN “OK” – Voltajes de CAN_H y CAN_L con multímetro – 15:21
3.3.- Red CAN “OK” – Voltajes de CAN_H y CAN_L con osciloscopio – 20:04
4.1.- Red CAN fallando – Resistencia de la red si una unidad terminal falla – Circuito abierto – 22:14
4.2.- Red CAN fallando – Posibles cortocircuitos – CAN_L a masa – 25:03
4.3.- Red CAN fallando – Posibles cortocircuitos – CAN_H a masa – 27:53
4.4.- Red CAN fallando – Posibles cortocircuitos – Corto entre CAN_H y CAN_L – 31:27
4.5.- Red CAN fallando – Posibles cortocircuitos – Coche en marcha – 32:54
4.6.- Red CAN fallando – Posibles cortocircuitos – A positivo – 36:07
5.- Diagnóstico de línea CAN BUS – ¿Cómo encontrar el problema? – 38:12
¿Qué es la línea CAN Bus en el automóvil? ¿Qué componentes tiene? ¿Qué pasa cuando falla y qué fallos provoca en el coche? ¿Cómo encuentro y soluciono los problemas? ¡Vamos a verlo con un ejemplo real en un coche del 2017!